Análisis de las huertas familiares como proceso de autogestión comunitaria en la construcción del tejido social (Caso aplicado en la vereda El Retiro del corregimiento de Bitaco, Valle del Cauca)

dc.contributor.advisorCastañeda Zuluaga, Leidy Lorena (Directora)
dc.contributor.authorAponte Sánchez, Marilyn
dc.contributor.authorMendoza Gómez, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorMoriones Rodríguez, Jennifer
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Trabajador Social
dc.date.accessioned2024-11-07T00:56:08Z
dc.date.available2024-11-07T00:56:08Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa autogestión comunitaria es un proceso donde se desarrolla la capacidad del individuo en torno a la identificación de sus necesidades gracias a la diversidad de experiencias que tiene en su cotidianidad. así mismo, la autogestión comunitaria genera movilización e iniciativa para la resolución del problema en común acuerdo, esta comienza y se desarrolla transformando la actitud y disposición de los miembros de la comunidad. La idea de la autogestión es que se generen cambios que sean permanentes en la vida de la comunidad, para esto principalmente se utiliza la huerta como una estrategia o una propuesta de la autogestión en pro a la autonomía alimentaria y el trabajo colectivo, pues es una forma organizada de individuos que trabajan para mejorar la vida de todos, con libertad de participación, toma conjunta de decisiones, respeto por la naturaleza y consolidación de relaciones interpersonales.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent74 páginas
dc.identifier.citationAponte Sánchez, Marilyn; Mendoza Gómez, Luisa Fernanda; Moriones Rodríguez, J. (2020). Análisis de las huertas familiares como proceso de autogestión comunitaria en la construcción del tejido social (Caso aplicado en la vereda El Retiro del corregimiento de Bitaco, Valle del Cauca). Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5831
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Social y Publicidad
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.pubplace.cityCali
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAutogestión comunitaria
dc.subjectProducción agrícola
dc.subjectTejido social
dc.subjectHuerta familiar
dc.titleAnálisis de las huertas familiares como proceso de autogestión comunitaria en la construcción del tejido social (Caso aplicado en la vereda El Retiro del corregimiento de Bitaco, Valle del Cauca)
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
114.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
195.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
471.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections