Calidad de vida y temor a caer en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Palmira Gómez Arango, Daniela

dc.contributor.advisorEyes Londoño, Luz Ángela
dc.contributor.authorGómez Arango, Daniela
dc.contributor.authorEscobar Guerrero, Sergio Johao
dc.contributor.authorMonsalve, Shirley Gabriela
dc.creator.degreeTrabajo de grado para obtar por el titulo de Fisioterapeutas
dc.date.accessioned2025-07-14T16:28:14Z
dc.date.available2025-07-14T16:28:14Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl envejecimiento es un proceso biológico, psicológico y social que marca la última etapa de la vida, caracterizado por cambios morfológicos y funcionales progresivos. En Colombia, según el DANE, la población mayor de 60 años ha aumentado considerablemente, lo que implica nuevos desafíos sociales y sanitarios. Este envejecimiento se asocia a la pérdida de masa muscular (sarcopenia), disminución de la fuerza, movilidad y funcionalidad, lo cual incrementa el riesgo de caídas. Según la OMS, las caídas son la segunda causa de muerte en adultos mayores y afectan gravemente su calidad de vida. Los factores de riesgo incluyen edad, sexo, enfermedades crónicas, bajo peso y antecedentes de caídas. Muchas veces, el miedo a caer limita la independencia del adulto mayor, generando sedentarismo, aislamiento y deterioro físico y mental. Este temor, según Tinetti, se traduce en una falta de confianza al realizar actividades cotidianas. La OMS define la calidad de vida como la percepción individual del bienestar en relación con su entorno y salud. Las caídas o el temor a caer afectan negativamente esta percepción. En este contexto, la Fisioterapia juega un papel clave en la evaluación e intervención del movimiento para mejorar la funcionalidad y calidad de vida del adulto mayor. Por ello, se realizó un estudio descriptivo en Palmira para evaluar la calidad de vida y el temor a caer en adultos mayores mediante una encuesta sociodemográfica y dos escalas: FES y SF-36, aplicadas de forma virtual o telefónica. El estudio se basó en la teoría del movimiento continuo, respetando los principios bioéticos y normativos en salud.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent92 Pàginas
dc.identifier.citationGómez Arango D, Escobar Guerrero SJ, Monsalve SG. Calidad de vida y temor a caer en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Palmira.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7435
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFisioterapia
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEnvejecimiento
dc.subjectFunción neuromuscular
dc.titleCalidad de vida y temor a caer en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Palmira Gómez Arango, Daniela
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de Investigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Acta de Grado .pdf
Size:
354.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado .pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: