Los inmovilizadores cervicales y su impacto en la prevención de lesiones medulares en Colombia.
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Cervical immobilization devices, such as rigid collars, are used in prehospital care to restrict cervical spine motion in patients with suspected spinal cord injury in an attempt to prevent further damage. However, their effectiveness remains controversial due to the associated clinical risks and limited evidence of their benefit in reducing neurological deficits. However, rigid collars can effectively limit range of motion, particularly in the planes of flexion, extension, and rotation. This biomechanical benefit is at odds with risks such as respiratory difficulties, increased intracranial pressure, and pressure-induced injuries. In response to these dangers, several institutions have begun to consider not using rigid immobilizers, opting for options such as soft collars, which provide less limitation but more tolerance and safety for the patient. For this reason, the question 3 of the effectiveness of cervical immobilizers in preventing spinal cord injuries in Colombia was raised. The selected methodology corresponds to the PRISMA-ScR 2020 guide for the selection of scientific articles.
Description
En la atención prehospitalaria se utilizan dispositivos de inmovilización cervical, como los collarines rígidos, para restringir el movimiento de la columna cervical en pacientes con presunta lesión en la médula espinal, en un intento de evitar daños adicionales. No obstante, su efectividad continúa en controversia debido a los riesgos clínicos vinculados y la escasa evidencia sobre su beneficio en la disminución de déficits neurológicos. Sin embargo, los collarines rígidos pueden limitar de manera efectiva el rango de movimiento, particularmente en los planos de flexión, extensión y rotación, este beneficio biomecánico se encuentra reñido por riesgos como dificultades respiratorias, aumento de la presión intracraneal y lesiones provocadas por la presión que estos ejercen. Como respuesta a estos peligros, varias instituciones han empezado a considerar la no utilización de inmovilizadores rígidos, optando por opciones como los collarines blandos, que proporcionan menos limitación, pero más tolerancia y seguridad para el paciente. Por tal razón se estableció el interrogante sobre la efectividad de los inmovilizadores cervicales en la prevención de lesiones medulares en Colombia. La metodología seleccionada corresponde a la guía PRISMA ScR 2020 para la selección de artículos científicos.
Keywords
Mecanismo de lesión, Trauma cervical, Estabilización, lesión raquimedular, collarín cervical
Citation
1. Torres Garcia AK. Los inmovilizadores cervicales y su impacto en la prevención de lesiones medulares en Colombia. Universidad Santiago de Cali; 2024.