Estudio de caso sobre incapacidad laboral por despido injusto y violación de los derechos del trabajador, mirada desde el trabajador social
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
Este artículo se tomó como referencia el accidente laboral que presentó la operaria de aseo y estabilidad laboral reforzada, en la ciudad de Bogotá, caso extraído de la relatoría de la corte constitucional Expediente T-7.441.401. Cuando un trabajador presente un accidente o enfermedad laboral, debe tener conocimiento del Manual de procedimientos para la rehabilitación y reincorporación de los trabajadores en el Sistema de Riesgos Profesionales, el cual se constituye como herramienta para que ellos puedan exigir de acorde a las entidades convenientes. Donde tiene como objetivo respetar y hacer cumplir los derechos de los trabajadores en el área de salud; acceder a su reincorporación y reubicación del puesto asignado de su trabajo. (Bernhardt, 2020). Corresponde a los casos donde los trabajadores han sido desvinculados de su trabajo injustamente. Estabilidad laboral reforzada, es cuando un trabajador no se ha reportado y la empresa decidió sacarlo y el trabajador en debilidad manifiesta a su abogado.
Keywords
Accidente Laboral, Operaria De Aseo, Estabilidad Laboral Reforzada, Bogotá, Corte Constitucional, Manual De Procedimientos Para La Rehabilitación, Reincorporación De Los Trabajadores, Sistema De Riesgos Profesionales, Derechos De Los Trabajadores, Salud, Reubicación De Puesto De Trabajo
Citation
Ponce Alvarez, G. (2022). Estudio de caso sobre incapacidad laboral por despido injusto y violación de los derechos del trabajador, mirada desde el trabajador social [Universidad Santiago de Cali]. In Revista Muro de la Investigación. https://doi.org/10.17162/rmi.v2i1.763