La interculturalidad en el proceso pedagógico de la asignatura de ciencias sociales de la i.e el rosario

Abstract

This research aims to analyze how the pedagogy established in grade 4-2 of the social sciences subject involves the proposal of interculturality as an exercise of inclusion in the recognition of ancestral practices and knowledge of ethnic and social groups in the Institution. Educativa el Rosario of the Municipality of Miranda (Cauca) in the year 2022. This research was carried out under a qualitative approach through a documentary analysis, semi-structured interviews with the rector of the institution and a teacher in the area of social sciences, interaction and observation to the participants (students) during the pedagogical activities carried out. The investigation made it possible to show that aspects of interculturality are shared, such as respect for the difference and convergence of the different ethnic groups in the same space, without contemplating the inclusion of the valuation and application of ancestral knowledge and practices in the classroom. lessons. This was observed insignificantly in the area plan of the social sciences subject, since these concepts are not glimpsed.

Description

Esta investigación tiene por objetivo analizar cómo la pedagogía establecida en el grado 4-2 de la asignatura de ciencias sociales hace participe la propuesta de la interculturalidad como ejercicio de inclusión en el reconocimiento de prácticas y saberes ancestrales de los grupos étnicos y sociales en la Institución Educativa el Rosario del Municipio de Miranda (Cauca) en el año 2022. Esta investigación, se realizó bajo enfoque cualitativo por medio de un análisis documental, entrevistas semiestructuradas a la rectora de la institución y docente del área de ciencias sociales, interacción y observación a los participantes (estudiantes) durante las actividades pedagógicas realizadas. La investigación permitió evidenciar, que se comparten aspectos de la interculturalidad, como el respeto por la diferencia y convergencia de los diferentes grupos étnicos en un mismo espacio, sin contemplar la inclusión de la valoración y aplicación de los saberes y prácticas ancestrales en el salón de clases. Esto se observó, de manera insignificante en el plan de área de la asignatura de ciencias sociales, ya que no se vislumbra dichos conceptos

Keywords

Investigación, interculturalidad, reconocimiento, plan de área, inclusión, saberes y prácticas ancestrales

Citation

Gordón Chaves, A. P., Enríquez Fernández, A. V., & Quiñones Galindo, J. (2022). La interculturalidad en el proceso pedagógico de la asignatura de ciencias sociales de la i.e el rosario. Universidad Santiago de Cali.

Collections