La violencia contra la mujer indígena, en el resguardo indígena cerro tijeras ubicado en Suarez Cauca 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

El presente trabajo de investigación, realizado en el año 2024, aborda las múltiples manifestaciones de violencia de género que enfrentan las mujeres indígenas del Resguardo Cerro Tijeras, en el municipio de Suárez, Cauca. Trabajando con las mujeres beneficiarias del programa "Semillas de Vida" del ICBF, específicamente en la Unidad de Atención Luccx Lecckwe Altamira, esta investigación adopta un enfoque cualitativo y un diseño interpretativo narrativo para explorar las complejas vivencias de estas mujeres. A través de interacciones directas, trabajo de campo con la comunidad y un acompañamiento integral, se logró recoger testimonios que visibilizan las múltiples intersecciones de violencia que atraviesan sus vidas, considerando su identidad de género, su condición de indígenas, su residencia en el ámbito rural y la influencia del conflicto armado en su territorio. Las entrevistas semiestructuradas permitieron analizar las manifestaciones de violencia de pareja y sus impactos desde una perspectiva interseccional

Keywords

Violencia de género • Mujeres indígenas, Interseccionalidad

Citation

Loaiza Marroquín, C., & Tabares Barrera, J. M. (2024). Identidades en la sombra: Experiencias de personas LGBTIQ+ en las familias tradicionales de la comuna 6 de la ciudad de Cali-Valle" bajo la modalidad de Investigación - Artículo científico. Universidad Santiago de Cali.

Collections