Efectos de las técnicas manuales de fisioterapia para la modulación del tono en niños con parálisis cerebral espástica: revisión de alcance

Abstract

Cerebral palsy (CP) is a non-progressive neurological disorder of the central nervous system that affects movement, posture, and neurodevelopment. It is the most common childhood physical disability, with a prevalence of 2–3 cases per 1,000 live births. Spastic CP is the most frequent type, characterized by hypertonia, muscle rigidity, restricted movement, and pain, significantly impacting quality of life and limiting participation in daily activities. Its management requires a multidisciplinary approach within the framework of the International Classification of Functioning, Disability, and Health (ICF). Interventions include manual techniques and complementary therapies such as Bobath, Perfetti, cryotherapy, hydrotherapy, hippotherapy, functional electrical stimulation, massage, mirror therapy, and therapeutic exercise, aiming to improve mobility, reduce spasticity, and enhance functional independence.

Description

La parálisis cerebral (PC) es una alteración neurológica no progresiva del sistema nervioso central que afecta el movimiento, la postura y el neurodesarrollo, siendo la discapacidad física infantil más común, con una prevalencia de 2-3 casos por cada 1.000 nacidos vivos. La forma espástica es la más frecuente, caracterizada por hipertonía, rigidez muscular, restricción del movimiento y dolor, lo que impacta la calidad de vida y limita la participación en actividades cotidianas. Su abordaje requiere un equipo multidisciplinario basado en el marco de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF). Entre las intervenciones utilizadas se encuentran técnicas manuales y terapias complementarias como Bobath, Perfetti, crioterapia, hidroterapia, hipoterapia, estimulación eléctrica, masaje, terapia en espejo y ejercicio terapéutico, enfocadas en mejorar la movilidad, reducir la espasticidad y favorecer la independencia funcional.

Keywords

Parálisis cerebral, Espasticidad, Hipertonía, Neurodesarrollo, Calidad de vida, Rehabilitación, Terapia manual

Citation

Leudo Botero C, Meneses Salazar K, Villa Ciro N. Efectos de las técnicas manuales de fisioterapia para la modulación del tono en niños con parálisis cerebral espástica: revisión de alcance. 2024.