Perfil de funcionamiento y discapacidad en mayores de 18 años, usuarios del servicio de atención domiciliaria de una IPS en Palmira, Valle del Cauca, durante el periodo 2020–2021
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
Con la Constitución de 1991, la salud pasó de ser un acto benéfico a convertirse en un derecho constitucional ligado a la vida, dignidad, integridad y libertad. Esto establece la responsabilidad del Estado y la sociedad en garantizar procesos de inclusión e igualdad. La discapacidad, entendida como limitación física, mental o intelectual, no solo representa un problema individual, sino que impacta en el desarrollo social y económico del país, agravada por barreras contextuales y sociales que generan discriminación. Por ello, se requiere la implementación de políticas públicas y programas que mejoren las condiciones de vida e impulsen la inclusión en salud, educación y trabajo. En este contexto, el estudio evaluó la salud y discapacidad de usuarios mayores de 18 años del servicio de atención domiciliaria de una IPS en Palmira (2020–2021), aplicando el cuestionario WHODAS 2.0 para identificar su perfil de funcionamiento y orientar intervenciones terapéuticas y estrategias de gestión.
Keywords
Constitución Política de 1991, Derecho a la salud, Discapacidad, Inclusión social, Políticas públicas, Calidad de vida, WHODAS 2.0, Palmira
Citation
Solarte Benavides D. Perfil de funcionamiento y discapacidad en mayores de 18 años, usuarios del servicio de atención domiciliaria de una IPS en Palmira, Valle del Cauca, durante el periodo 2020–2021. 2021.