Análisis de vulnerabilidad en contraseñas de correos electrónicos

Abstract

In the digital age, password security has become critically important due to the increased reliance on online platforms for both personal and professional information management. With increasing connectivity and the massive sharing of sensitive data via email, password-related vulnerabilities have increased significantly. Weak passwords, reuse of credentials and attacks such as phishing and cracking expose both individuals and organizations to the risk of unauthorized access and data exploitation. This study focuses on the analysis of vulnerable passwords in emails, examining the most common cases of poor password management practices. Password-related threats not only affect individual users, but also compromise critical infrastructures and essential services, magnifying the impact of potential security breaches. Among the strategies proposed are multi-factor authentication, the use of automatically generated passwords using algorithms, and the implementation of password managers to create complex and secure credentials. The research reveals patterns of vulnerability that reinforce the urgent need to improve email security practices. It also underscores the importance of a comprehensive approach to cybersecurity, in which both users and technology developers share responsibility for fostering a culture of security that protects privacy and maintains trust in digital platforms. Proper password protection is key to ensuring data integrity.

Description

En la era digital, la seguridad de las contraseñas ha cobrado una importancia crítica debido al aumento en la dependencia de plataformas en línea para la gestión de información tanto personal como profesional. Con la creciente conectividad y el intercambio masivo de datos sensibles a través de correos electrónicos, las vulnerabilidades relacionadas con las contraseñas han aumentado considerablemente. Contraseñas débiles, la reutilización de credenciales y ataques como el phishing y cracking exponen tanto a individuos como a organizaciones al riesgo de accesos no autorizados y explotación de información. Este estudio se enfoca en analizar las contraseñas vulnerables en correos electrónicos, examinando los casos más comunes de malas prácticas en su gestión. Las amenazas relacionadas con las contraseñas no solo afectan a los usuarios individuales, sino que también comprometen infraestructuras críticas y servicios esenciales, lo que magnifica el impacto de posibles brechas de seguridad. Entre las estrategias propuestas, destacan la autenticación multifactorial, el uso de contraseñas generadas automáticamente mediante algoritmos, y la implementación de gestores de contraseñas para crear credenciales complejas y seguras. La investigación revela patrones de vulnerabilidad que refuerzan la necesidad urgente de mejorar las prácticas de seguridad en correos electrónicos. Además, se subraya la importancia de un enfoque integral de ciberseguridad, en el cual tanto los usuarios como los desarrolladores de tecnología compartan la responsabilidad de fomentar una cultura de seguridad que proteja la privacidad y mantenga la confianza en las plataformas digitales. Una adecuada protección de contraseñas es clave para garantizar la integridad de los datos.

Keywords

Autenticación de usuarios, Ciberseguridad, Brechas de seguridad, Contraseñas vulnerables, Seguridad de la información

Citation

William Alexander Caicedo Olaya, B. E. R. C. (2024). Análisis de vulnerabilidad en contraseñas de correos electrónicos. Universidad Santiago de Cali.