La subjetividad en la evaluación de criterios diferenciales en licitaciones

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

This essay analyzes the subjectivity in the evaluation of differential criteria in public bidding processes in Colombia, especially when considering technical and experience aspects that could benefit specific bidders. Using a qualitative and documentary approach, various rulings from the Constitutional Court and the Council of State, as well as the regulations governing state contracting, are studied to highlight the risks that "custom-made specifications" pose to the principle of equality.This essay proposes a reflection on mechanisms to mitigate discretion in the preparation of tender documents and ensure effective competition, allowing active and direct participation for various private companies that include state tenders among their growth projects

Description

En el presente ensayo se entrará a analizar la subjetividad en la evaluación de criterios diferenciales de los procesos de licitación pública en Colombia, especialmente cuando se ponderan aspectos técnicos o específicos y de experiencia que podrían beneficiar a oferentes en particular. A partir de un enfoque cualitativo y jurisprudencia, donde se estudian diversas sentencias de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, así como la normativa que regula la contratación estatal, con el fin de evidenciar los riesgos que representan los “pliegos sastre” para el principio de igualdad en el sector contractual. Se propone una reflexión sobre mecanismos para mitigar la discrecionalidad en la elaboración de los pliegos de condiciones y garantizar una competencia efectiva, permitiendo la participación activa y directa para diferentes empresas particulares, que tienen dentro de sus proyectos de crecimiento, las licitaciones estatales

Keywords

Empresas, Licitación, Estatal, Igualdad, Pliegos Sastre

Citation

Campo Obando, K. M. (2025). La subjetividad en la evaluación de criterios diferenciales en licitaciones. Universidad Santiago de Cali.

Collections