Riesgos y estrategias de prevención en el uso de la máquina de circulación extracorpórea en cirugías cardíacas: Una revisión bibliográfica

Abstract

Introduction: Extracorporeal circulation (ECC), also known as cardiopulmonary bypass (CPB), is a technique used in cardiovascular surgery to maintain systemic perfusion and oxygenation of the body while the heart and lungs are at rest. Objective: To analyze the risks and prevention strategies in the use of extracorporeal circulation machines. Materials and Methods: A bibliographic review of academic databases such as Google Scholar, PubMed, ScienceDirect, Springer and Taylor & Francis was carried out, using specific terms in English and Spanish. Likewise, selection criteria were established to choose the most appropriate documents for the review. After applying these criteria, out of a total of 109 articles obtained, 48 relevant articles were selected for the review. Results: The findings indicate that the most common complications associated with CPB include pulmonary, renal and neurological dysfunction, many of which are a consequence of the inflammatory response provoked by the contact of blood with the extracorporeal circuit. Education and training of medical personnel, especially perfusionists, was identified as a critical factor in the safe management of CPB. In addition, it was noted that the implementation of safety protocols and good practice guidelines can contribute to risk reduction. Conclusions: CPB is an essential tool in modern cardiac surgery, but its use requires a rigorous approach to risk management. Investment in continuous training, implementation of safety protocols and research on new technologies are essential to improve clinical practice and optimize patient outcomes.

Description

Introducción: La circulación extracorpórea (CEC), también conocida como bypass cardiopulmonar (BCP), es una técnica utilizada en cirugía cardiovascular que permite mantener la perfusión sistémica y la oxigenación del organismo mientras el corazón y los pulmones están en reposo. Objetivo: Analizar los riesgos y estrategias de prevención en el uso de la máquina de circulación extracorpórea. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica bases de datos académicas como Google Académico, PubMed, ScienceDirect, Springer y Taylor & Francis, utilizando términos específicos en inglés y español. Asimismo, se establecieron criterios de selección para elegir los documentos más apropiados para la revisión. Tras aplicar estos criterios, de un total de 109 artículos obtenidos, se seleccionaron 48 artículos relevantes para la revisión. Resultados: Los hallazgos indican que las complicaciones más comunes asociadas a la CEC incluyen disfunción pulmonar, renal y neurológica, muchas de las cuales son consecuencia de la respuesta inflamatoria provocada por el contacto de la sangre con el circuito extracorpóreo. La formación y capacitación del personal médico, especialmente de los perfusionistas, se identificó como un factor crítico para la gestión segura de la CEC. Además, se observó que la implementación de protocolos de seguridad y guías de buenas prácticas puede contribuir a la reducción de riesgos. Conclusiones: La CEC es una herramienta esencial en la cirugía cardíaca moderna, pero su uso requiere un enfoque riguroso en la gestión de riesgos. La inversión en formación continua, la implementación de protocolos de seguridad y la investigación sobre nuevas tecnologías son fundamentales para mejorar la práctica clínica y optimizar los resultados en los pacientes.

Keywords

Circulación Extracorpórea, Complicaciones, Lesión Renal Aguda, Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica, Cirugía Cardíaca

Citation

1. García Otalvaro, Evelin; Guzmán Valencia EA. Riesgos y estrategias de prevención en el uso de la máquina de circulación extracorpórea en cirugías cardíacas: Una revisión bibliográfica. Universidad Santiago de Cali; 2024.