Actualidad del derecho al debido proceso en la ley 911 de 2004 luego del caso Petro Urrego Vs. Colombia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Sentencia C-030 de la Corte Constitucional

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

El caso de Gustavo Petro con la Procuraduría General de la Nación por el episodio de las basuras durante su mandato como alcalde de Bogotá fue un episodio importante para la política colombiana, significó una oportunidad para que el ordenamiento jurídico colombiano fuera analizado a la luz de instrumentos internacionales como la Convención Americana de Derecho Humanos y marcó un antes y un después en el derecho disciplinario colombiano. El debate abierto por este caso en torno a las facultades que tiene una institución como la Procuraduría para investigar, inhabilitar y destituir en el marco del ejercicio de la acción disciplinaria debe permear de forma inevitable otros ámbitos del derecho disciplinario, más aún si la Corte Constitucional ha analizado ya las facultades de la Procuraduría, los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y la constitución misma. Llevando este debate a una profesión como la enfermería, se encuentra que la disciplina en esta profesión es dada mediante los Tribunales Departamentales Éticos de Enfermería y el Tribunal Nacional Ético de Enfermería en primera y segunda instancia respectivamente, entidades creadas mediante la ley 911 de 2004, con un procedimiento en el que investigan y juzgan profesionales de enfermería, con sanciones que van hasta la inhabilidad del ejercicio de la profesión, así como una última instancia que no corresponde a la justicia ordinaria. Por su parte, el derecho al debido proceso supone una serie de garantías que, entre otras cosas, son decisivas en la competencia para investigar, juzgar y sancionar, en donde el insumo del caso Petro v. Colombia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la jurisprudencia reciente de la Corte Constitucional permiten aproximarse a definir si los Tribunales de Ética de Enfermería se ajustan a la actualidad constitucional del derecho disciplinario o si, por el contrario, hace falta un pronunciamiento adicional de la misma Corte Constitucional que aclare la exequibilidad de la ley 911 de 2004.

Keywords

Constitución, enfermería, procedimiento, disciplina, exequibilidad

Citation

Rueda Bermúdez, S. (2024). Actualidad del derecho al debido proceso en la ley 911 de 2004 luego del caso Petro Urrego Vs. Colombia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Sentencia C-030 de la Corte Constitucional. Universidad Santiago de Cali.

Collections