Aplicación de los estándares jurídicos del sistema interamericano de derechos humanos para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias basadas en género en la jurisprudencia colombiana de la corte suprema de justicia en los casos de acoso laboral contra las mujeres, año 2019 -2023

Abstract

Workplace harassment against women constitutes a form of gender-based violence that must be addressed in accordance with the human rights protection standards developed by the Inter-American Court of Human Rights. An analysis of the Supreme Court's jurisprudence from 2019 to 2023 shows that the precedent makes no direct or complete reference to the standards developed in the Inter-American system on the right to access to justice, the gender perspective, and protection against gender-based violence. This conclusion is reached by identifying the precedent of the IACHR and the Supreme Court of Justice, and then comparing and analyzing it.

Description

El acoso laboral contra mujeres constituye una forma de violencia basada en género que debe ser atendida conforme los estándares de protección de derechos humanos desarrollados por la Corte Interamericana de derechos humanos. Del análisis de la jurisprudencia de la Corte suprema de justicia en los años 2019 – 2023 se observa que en el precedente no hace referencia directa ni completa de los estándares producidos en el sistema interamericano sobre el derecho al acceso a la justicia, el enfoque de género y la protección de la violencia basada en género. A esta conclusión se llega mediante la identificación del precedente de la CIDH y la Corte suprema de justicia, su posterior comparación y análisis

Keywords

Derecho, género, acoso sexual, Violencia

Citation

Cuadros López, Jesús Adolfo; Toro Ramírez, C. C. (2024). Aplicación de los estándares jurídicos del sistema interamericano de derechos humanos para el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias basadas en género en la jurisprudencia colombiana de la corte suprema de justicia en los casos de acos. Universidad Santiago de Cali.