Análisis de correlación entre los incrementos de valor m2 dados por la dinámica inmobiliaria y los incrementos establecidos por el conpes del año 2020 al 2023 en la comuna 17 de Santiago de Cali.
No Thumbnail Available
Date
2024-08-16
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
The cadastre in our country has maintained a purely fiscal focus and does not fully meet expectations as a fundamental input for better planning and territorial management. Updating the Property Valuation Index will allow for the evaluation of the percentage appreciation of urban residential properties and make adjustments for cadastral appraisals, knowing that the Property Valuation Index is the annual reference of the National Council for Economic Policy (CONPES) for the increase of cadastral appraisals. Therefore, this study aims to analyze the dynamics of the real estate market by comparing the values established by regulation with the real estate supply. Using the information provided by the real estate observatory of the cadastre sub-directorate, the study analyzed Commune 17 of the city of Santiago de Cali in the Valle del Cauca department (Colombia) from 2020 to 2023. This included a descriptive and spatial analysis of the real estate dynamics, highlighting hot spots, local G analysis, interpolation, and predictive simple kriging (QGIS). This analysis revealed significant variations in the square meter value of real estate offerings compared to those established by CONPES.
Description
El catastro en nuestro país ha conservado un enfoque meramente fiscal y no cubre a cabalidad las expectativas como insumo fundamental de una mejor planificación y ordenamiento del territorio. Actualizar el Índice de Valoración Predial permitirá evaluar el porcentaje de valorización de los predios urbanos residenciales y realizar los ajustes para los avalúos catastrales sabiendo que el IVP es el referente anual del Consejo Nacional de Política Económica CONPES, incremento de los avalúos catastrales, Por ende, este estudio tiene como objetivo analizar la dinámica del mercado inmobiliario desde la comparación de los valores establecidos por reglamentación en contraste con la oferta inmobiliaria, con la información suministrada por el observatorio inmobiliario de la subdirección de catastro se analizó la comuna 17 de la ciudad de Santiago de Cali en el departamento del Valle del Cauca (Colombia). en el periodo 2020 a 2023, con lo cual se determinó análisis descriptivo y espacial para la dinámica inmobiliaria con las cuales se destacaron los hot spot, análisis local G, interpolación, kriging simple predictivo (Qgis), logrando observar variaciones considerables en el valor del metro cuadrado de la oferta inmobiliaria en comparación con los establecidos por el CONPES.
Keywords
Conpes, Sector Inmobiliario, Hot Spot
Citation
Ramírez, Diana Maritza; Tovar, L. M. (2024). Análisis de correlación entre los incrementos de valor m2 dados por la dinámica inmobiliaria y los incrementos establecidos por el conpes del año 2020 al 2023 en la comuna 17 de Santiago de Cali. Universidad Santiago de Cali.