Aplicación de herramientas SIG en la evaluación de la cobertura de AICAs bajo criterios bioclimáticos: caso Thraupidae

No Thumbnail Available

Date

2024-08-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

The use of geographic information systems - GIS tools facilitate the development of biogeographic studies and are useful in planning and decision making regarding the conservation of biodiversity. Critical areas for this are the important bird areas - IBAs that are constituted based on different ecological and geographical criteria. The bird family Thraupidae is the second with the most bird species, with exclusive distribution in the neotropics, however, about 20% of its species are with some category of extinction threat.. Bioclimatic specialization is a criterion that can be used in the planning of conservation areas since it allows the detection of geographic zones with a large number of specialist species that could be more sensitive to current climate change. In this work, the concentration of Thraupidae species that show biotic specialization and the percentage of their area within the existing IBAs is evaluated using GIS tools. The study area was taken at a continental scale between coordinates 30ºW to 119ºW and 30ºN to 60ºS, using the WGS-84 reference system. The biome map was georeferenced from an image, using a third-degree polynomial transformation and then digitized manually. A grid was then generated to intersect with the species distribution to determine the species concentration. The criteria to bioclimatic characterization of the species were that the species occupied at least 15% of the area of a biome and/or at least 50% of the area of a biome was occupied by the species. It was found that Thraupidae species are mostly found in the rainforest and tropical dry forest biomes, where the greatest number of biome specialist species are also found. The region with the highest concentration of specialist species are in the cerrado brasileño, the upper Amazon River basin and the Galapagos Islands. The use of GIS tools together with the evaluation of criteria such as bioclimatic ecological specialization and threat categories allowed the identification of relevant geographic areas for the conservation of the Thraupidae family, establishing a comparison between the range of distribution of specialist and threatened species of the family and the areas covered by the IBAs, showing a low representation of IBAs in the cerrado brasileño, which is proposed as an area of special attention for the planning of areas of interest for the conservation of birds.

Description

El uso de herramientas de los sistemas de información geográfica - SIG facilita el desarrollo de estudios biogeográficos y es útil en la planeación y toma de decisiones para la conservación de la biodiversidad. Unas áreas críticas para ello son las áreas de interés para la conservación de aves - AICAs que se constituyen basándose en diferentes criterios ecológicos y geográficos. La familia de aves Thraupidae es la segunda con más especies de aves, con distribución exclusiva de la zona del neotrópico, sin embargo, alrededor del 20% de sus especies se encuentran con algún grado de amenaza de extinción. La especialización biómica, es un criterio que puede ser usado en la planificación de las áreas de conservación ya que permite detector zonas geográficas con gran cantidad de especies especialistas que podrían ser más sensibles al cambio climático actual. En este trabajo se evalúa por medio de herramientas SIG la concentración de especies Thraupidae que presentan especialización biómica y el porcentaje de su área dentro de las AICAs existentes. El área de estudio se tomó a escala continental entre las coordenadas 30ºW a 119ºW y 30ºN a 60ºS, usando el sistema de referencia WGS-84. Se georreferenció el mapa de biomas a partir de una imagen, usando una transformación de tipo polinomial de tercer grado y posteriormente se digitalizó manualmente. Posteriormente se generó una cuadricula que intersecara con la distribución de las especies para determinar la concentración de especies. Con respecto a la caracterización bioclimática de las especies se tomó como criterio que la especie ocupara al menos el 15% del área de un bioma y/o si al menos un 50% del área de un bioma estaba ocupado por la especie. Se encontró que las especies de Thraupidae están mayormente en los biomas de bosque húmedo y bosque seco tropical, en donde también se encuentran la mayor cantidad de especies especialistas de bioma. En donde las regiones con mayor concentración de especies especialistas son el cerrado brasileño, la parte alta de la cuenca del rio amazonas y las islas Galápagos. El uso de herramientas SIG en conjunto con la evaluación de criterios como la especialización ecológica de tipo bioclimática y las categorías de amenaza permitió identificar áreas geográficas relevantes para la conservación de la familia Thraupidae, establecer la comparación entre el rango de distribución de las especies especialistas y amenazadas de la familia y las áreas que abarcan las AICAs, evidenciándose una poca representación de las AICAs en el cerrado brasilero, el cual se propone como una zona de especial atención para la planeación de áreas de interés para la conservación de aves

Keywords

Bioma, Índice De Especialización Bioclimática, Neotrópico, Especies Amenazadas, Concentración De Especies

Citation

Castillo Bautista, M. P. (2024). Aplicación de herramientas SIG en la evaluación de la cobertura de AICAs bajo criterios bioclimáticos: caso Thraupidae. Universidad Santiago de Cali.