Ciencia & salud – los nuevos paradigmas en salud que planean la OMS y la OIT

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

The ILO has recently published that 2.78 million workers die each year from work-related accidents and occupational diseases. The lost work days represent about 4 percent of world GDP, in addition to the human suffering caused impossible to measure. Therefore, WHO and the ILO have joined forces to calculate the global burden of occupational diseases and injuries. Methodology: A literature review of WHO and ILO articles dealing with occupational hazards was conducted. Results: 8 articles from the WHO and the ILO were included, which plan to estimate the relationship between exposure to a certain risk factor and the risk of developing different pathologies. Conclusions: The studies proposed by WHO and the ILO will be useful for: establishing research priorities in health and safety at work, helping to identify more vulnerable workers according to their occupation and, directing health interventions to these groups.

Description

La OIT ha publicado recientemente que 2,78 millones de trabajadores mueren cada año de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Los días de trabajo perdidos representan cerca del 4 por ciento del PIB mundial, además del sufrimiento humano provocado imposible de medir. Por lo tanto, la OMS y la OIT han unido esfuerzos para calcular la carga mundial de las enfermedades y las lesiones profesionales. Metodología: Se realizó una revisión bibliografía de artículos de la OMS y la OIT que abordan los peligros ocupacionales. Resultados: Se incluyeron 8 artículos de la OMS y la OIT, que planean estimar la relación entre la exposición a cierto factor de riesgo con el riesgo de desarrollo de diferentes patologías. Conclusiones: Los estudios que plantea la OMS y la OIT serán útiles para: establecer prioridades de investigación en salud y seguridad en el trabajo, ayudar a identificar trabajadores más vulnerables de acuerdo a su ocupación y, dirigir intervenciones en salud a estos grupos.

Keywords

Peligros Ocupacionales, Carga de Enfermedad Laboral, Rayos Ultravioleta, Largas Horas de Trabajo, Ruido Ocupacional, Riesgos Ergonómicos, Salud en el Trabajo

Citation

1. Venté Lerma, Íngrid Paola; Castellanos Duque AC. Ciencia & salud – los nuevos paradigmas en salud que planean la OMS y la OIT. Universidad Santiago de Cali; 2019.