Impactos ambientales, sociales, económicos y confrontación armada que genera la actividad minera en el bajo Cauca Antioqueño y como apuntar a la sostenibilidad y RSE del sector
 No Thumbnail Available 
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
La  minería  responsable  y  sostenible,  es  una  tendencia  nueva  que  se  está adoptando en Colombia por el gobierno para controlar dicha actividad entre las grandes empresas mineras nacionales y extranjeras interesadas en explotar en territorio nacional, aunque en el país abunda la minería ilegal, que desconoce este concepto. Ante esto, surge la necesidad de adoptar unas prácticas y  programas que no perjudiquen el futuro de las comunidades y los ecosistema,  por lo cual se debe  determinar  en  qué  proporciones  se  requiere  de  variables  como  la Responsabilidad Social Empresarial, la mejora continua, las necesidades de la comunidad y la necesidad de mitigar el impacto ambiental para establecer un escenario futuro donde sea posible desarrollar el modelo de minería responsable y sostenible sin dejarse afectar por la corrupción y el conflicto de intereses ya que se está negociando el futuro de un estado y los recursos a explotar son no renovables.
¿Por qué la minería debe incorporar responsabilidad social empresarial?, es un cuestionamiento que se deben plantear los involucrados en este tipo de actividades, ya que hay muchos factores a considerar, entre los cuales el más importante es el impacto ambiental y socio-cultural que ha causado la explotación minera en el territorio nacional. En Colombia, en las zonas en que se ha desarrollado dicha actividad se ha afectado sustancialmente los ecosistemas intervenidos, y más aún, si estos procesos no son controlados por los entes gubernamentales. Ante esta situación,  se  deben  tomar  medidas  que  permitan  limitar  esta  práctica  bajo condiciones inadecuadas, obligando   a optar por procesos estandarizados, de calidad y que le permitan a las comunidades afectadas integrarse en la recuperación del  impacto  ambiental  y social  causado,  accediendo a  los beneficios  que  las empresas han estructurado bajo el modelo de responsabilidad social.
Description
Keywords
Sostenibilidad Ambiental, Impacto ambiental, MIneria, Tipos de mineria
Citation
Herazo Almanza, E. M. (2016). Impactos ambientales, sociales, económicos y confrontación armada que genera la actividad minera en el bajo Cauca Antioqueño y como apuntar a la sostenibilidad y RSE del sector. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191203174946