Facultad de Ingeniería
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 329
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un sistema de manejo en la Web, de la información logística para la producción del Centro de Producción Audiovisual "CEPA"(Universidad Santiago de Cali, 2013) Palacio Castaño, Humberto Enrique; Sanchez Perlaza, Hoober Jose; Moncada, VianaItem Marco de gobierno de tecnologías de información para la entidad Parques Nacionales Naturales(Universidad Santiago de Cali, 2013) Carrasco Orobio, Edwin Ricardo; Castañeda Gil, Jackeline; Peñaloza Afanador, Jorge ErnestoItem Mejoramiento de las zonas de importancia ambiental en área urbana y rural(2016) Coronel Robles, Karen Cristina; García Gómez, HenryItem Propuesta plan de manejo ambiental para cementerio Jardines Cristo Rey(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cabrera Mosquera, Alejandra; García Gómez, HenryItem Caracterización de la problemática socio-ambiental en el casco urbano del municipio de Ráquira-Boyacá, asociada a la generación de emisiones atmosféricas producto de la cocción de artesanías de barro(Universidad Santiago de Cali, 2016) Ortíz Parra, Claudia Paola; García Gómez, HenryItem Metodología para implementar un programa de producción más limpia para el proceso de fabricación de bandas de caucho y lona(Universidad Santiago de Cali, 2016) Moreno Perafán, Deyanira; Mesu Ramírez, Jorge Enrique; Montoya Torres, FernandoModernization and technological, industrial and demographic growth have brought many benefits to the Humane Society, but this has not been free, because the cost to maintain the current living standards has caused an environmental problem of global order, such as pollution air and water, overexploitation of natural resources and increased production of Solid Waste. The solid waste generation is considered a vital issue due largely to increased production and inadequate management. Traditionally the problems of disposal of solid waste have been fixed temporarily regardless proper environmental protection measures, leading to waste the potential use of them. We are coming to the manufacturers of bands in rubber and canvas to have cleaner production processes and feel the need to develop methodologies Management and Integrated Solid Waste Management, which allow their incorporation into productive processes, drawing up out of them, reducing their impacts and thereby harmonizing the management of solid waste and their return to productive processes, obtaining a maximization of the same and thereby reducing their impact on the environment.. This work seeks broadly integrate all productive and non-productive areas of the manufacturing plants Bands Rubber and Canvas, around a management methodology Cleaner Production where senior management lead activities dissemination, training, and especially the implementation of this methodology. Likewise, continuous improvement strategies, which these industries are benefiting, to subject all its managerial and operational processes in order to achieve positive results in the Cleaner Production Plan.Item Diseño del relleno sanitario del municipio de Dabeiba(Universidad Santiago de Cali, 2016) Laverde Velásquez, Janneth Viviana; García Gómez, HenryItem Plan de gestión integral de residuos sólidos de la estación de servicio Texaco Obrero en la ciudad de Santiago de Cali(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cabrera Trujillo, Alejandra; Sanchéz Muñoz, Miguel Angel; Pérez Vidal, AndreaItem Implementación de aspectos generales del sistema de gestión ambiental en la empresa ingenieros químicos y asociados S.A.S(Universidad Santiago de Cali, 2016) Aguirre Rengifo, Cristhian Alberto; García Gómez, HenryItem Propuesta de un programa para el manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Ibagué-Tolima(Universidad Santiago de Cali, 2016) Aroca Rodríguez, Lina María; Gómez García, HenryItem La explotación ilícita de recursos minerales en las riberas del rio Cauca y los farallones jurisdicción de Santiago de Cali(Universidad Santiago de Cali, 2016) Segura Ruiz, Yesica Andrea; García Gómez, HenryItem Análisis de la Fitorremediación como alternativa eficaz para remover el mercurio de aguas y suelos contaminados por actividades mineras sin gestión ambiental(Universidad Santiago de Cali, 2016) Burbano Vejarano, Fanny Rocio; García Gómez, HenryItem Propuesta para la implementación del SGA en el Comité Internacional de la Cruz Roja oficina Puerto ASIS(Universidad Santiago de Cali, 2016) Hernández Palacios, Ceila Lorena; García Gómez, HenryItem Diseño de un sistema de soporte de decisiones para control de inundaciones en áreas urbanas mediante algoritmos geneticos NSGA-II. Evolutivos basado en preferencias y redes neuronales.(Universidad Santiago de Cali, 2016) Toledo Cubillos, Efrain; Caldas Blum, ManuelItem Prácticas ambientales en el proceso de vertimientos de la actividad económica cafetera, un enfoque hacia el impacto al medio ambiente(Universidad Santiago de Cali, 2016) Gutierrez Diaz, Leidy Johanna; Garcia Gómez, HenryItem Impactos ambientales, sociales, económicos y confrontación armada que genera la actividad minera en el bajo Cauca Antioqueño y como apuntar a la sostenibilidad y RSE del sector(Universidad Santiago de Cali, 2016) Herazo Almanza, Erika Marcela; García Gómez, HenryLa minería responsable y sostenible, es una tendencia nueva que se está adoptando en Colombia por el gobierno para controlar dicha actividad entre las grandes empresas mineras nacionales y extranjeras interesadas en explotar en territorio nacional, aunque en el país abunda la minería ilegal, que desconoce este concepto. Ante esto, surge la necesidad de adoptar unas prácticas y programas que no perjudiquen el futuro de las comunidades y los ecosistema, por lo cual se debe determinar en qué proporciones se requiere de variables como la Responsabilidad Social Empresarial, la mejora continua, las necesidades de la comunidad y la necesidad de mitigar el impacto ambiental para establecer un escenario futuro donde sea posible desarrollar el modelo de minería responsable y sostenible sin dejarse afectar por la corrupción y el conflicto de intereses ya que se está negociando el futuro de un estado y los recursos a explotar son no renovables. ¿Por qué la minería debe incorporar responsabilidad social empresarial?, es un cuestionamiento que se deben plantear los involucrados en este tipo de actividades, ya que hay muchos factores a considerar, entre los cuales el más importante es el impacto ambiental y socio-cultural que ha causado la explotación minera en el territorio nacional. En Colombia, en las zonas en que se ha desarrollado dicha actividad se ha afectado sustancialmente los ecosistemas intervenidos, y más aún, si estos procesos no son controlados por los entes gubernamentales. Ante esta situación, se deben tomar medidas que permitan limitar esta práctica bajo condiciones inadecuadas, obligando a optar por procesos estandarizados, de calidad y que le permitan a las comunidades afectadas integrarse en la recuperación del impacto ambiental y social causado, accediendo a los beneficios que las empresas han estructurado bajo el modelo de responsabilidad social.Item Uso de tecnologías limpias para el manejo de lixiviados en rellenos sanitarios(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cadavid Saldarriaga, Andrés Eugenio; García, HenryItem Tratamiento de aguas residuales de la empresa AVINSA S.A.S por fotocatálisis en la quebrada Mensulí(Universidad Santiago de Cali, 2016) Gómez Martínez, Willian Cesar; García Gómez, HenryItem Diseño y documentación de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma NTC ISO 14001:2015 para la cooperativa COOPVIPATROL C.T.A(Universidad Santiago de Cali, 2016) Porras Larrotta, Oscar Julián; García Gómez, HenryItem Diseño e implementación de un sistema de gestión ambiental en residuos sólidos industriales para la empresa Fogel Andina S.A.S(Universidad Santiago de Cali, 2016) Varela Rivera, Xiomara; Vaca Ballesteros, Dennis Milena; Orobio Segura, Carlos AndrésThe management of industrial solid waste is a reality in which they live every country in the world. For this reason, it is urgent to take action (although today, efforts are made to reduce the negative environmental impact) more drastic since the deterioration of the planet is increasing at a higher level. FOGEL ANDINA S.A.S., company, is committed to conservation and environmental protection, which attaches great importance to its Environmental Management department, which seeks to comply with environmental laws with continuous improvement. This paper aims to demonstrate the implementation of the system of Integral Solid Waste Management in the company FOGEL ANDINA S.A.S, characterize and analyze waste management given to them, all within environmental sustainability.