Facultad de Ingeniería
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 331
Results Per Page
Sort Options
Item Marco de gobierno de tecnologías de información para la entidad Parques Nacionales Naturales(Universidad Santiago de Cali, 2013) Carrasco Orobio, Edwin Ricardo; Castañeda Gil, Jackeline; Peñaloza Afanador, Jorge ErnestoItem Diseño de un sistema de manejo en la Web, de la información logística para la producción del Centro de Producción Audiovisual "CEPA"(Universidad Santiago de Cali, 2013) Palacio Castaño, Humberto Enrique; Sanchez Perlaza, Hoober Jose; Moncada, VianaItem Diseño de un sistema de soporte de decisiones para control de inundaciones en áreas urbanas mediante algoritmos geneticos NSGA-II. Evolutivos basado en preferencias y redes neuronales.(Universidad Santiago de Cali, 2016) Toledo Cubillos, Efrain; Caldas Blum, ManuelItem Prácticas ambientales en el proceso de vertimientos de la actividad económica cafetera, un enfoque hacia el impacto al medio ambiente(Universidad Santiago de Cali, 2016) Gutierrez Diaz, Leidy Johanna; Garcia Gómez, HenryItem Impactos ambientales, sociales, económicos y confrontación armada que genera la actividad minera en el bajo Cauca Antioqueño y como apuntar a la sostenibilidad y RSE del sector(Universidad Santiago de Cali, 2016) Herazo Almanza, Erika Marcela; García Gómez, HenryLa minería responsable y sostenible, es una tendencia nueva que se está adoptando en Colombia por el gobierno para controlar dicha actividad entre las grandes empresas mineras nacionales y extranjeras interesadas en explotar en territorio nacional, aunque en el país abunda la minería ilegal, que desconoce este concepto. Ante esto, surge la necesidad de adoptar unas prácticas y programas que no perjudiquen el futuro de las comunidades y los ecosistema, por lo cual se debe determinar en qué proporciones se requiere de variables como la Responsabilidad Social Empresarial, la mejora continua, las necesidades de la comunidad y la necesidad de mitigar el impacto ambiental para establecer un escenario futuro donde sea posible desarrollar el modelo de minería responsable y sostenible sin dejarse afectar por la corrupción y el conflicto de intereses ya que se está negociando el futuro de un estado y los recursos a explotar son no renovables. ¿Por qué la minería debe incorporar responsabilidad social empresarial?, es un cuestionamiento que se deben plantear los involucrados en este tipo de actividades, ya que hay muchos factores a considerar, entre los cuales el más importante es el impacto ambiental y socio-cultural que ha causado la explotación minera en el territorio nacional. En Colombia, en las zonas en que se ha desarrollado dicha actividad se ha afectado sustancialmente los ecosistemas intervenidos, y más aún, si estos procesos no son controlados por los entes gubernamentales. Ante esta situación, se deben tomar medidas que permitan limitar esta práctica bajo condiciones inadecuadas, obligando a optar por procesos estandarizados, de calidad y que le permitan a las comunidades afectadas integrarse en la recuperación del impacto ambiental y social causado, accediendo a los beneficios que las empresas han estructurado bajo el modelo de responsabilidad social.Item Formulación plan de gestión integral de residuos sólidos para el "Colegio Nariño"(Universidad Santiago de Cali, 2016) Bolaños Varon, Oscar Andrés; Jurado Soto, Mauricio; Hernán Buitrago, JaimeItem Impacto ambiental del muelle flotante y turístico del distrito especial de Buenaventura(Universidad Santiago de Cali, 2016) Rivas, Wilbert; Garcia Gomez, HenryItem Afectación del medio ambiente por la actividad de los lavaderos de autos y motos en la Ciudad de Sincelejo(Universidad Santiago de Cali, 2016) Armando Martin, Nieto Castaño; García Gómez, HenryThe activity of washing cars and motorcycles in the city of Sincelejo environmental problems are generated, which have not been evaluated and are developing these activities without control and in many cases illegal activity, as there washing cars and motorcycles They not properly registered or certified to perform these activities. Therefore, it is paramount conducting an environmental impact assessment that produce these laundries in order to take appropriate measures to prevent the harmful effects that may occur with these activities and minimize those already being produced. This research aims to determine the quality and quantity of environmental factors affected by the activity of car washes and motorbikes in the city of Sincelejo As a theoretical framework for research has a framework on the themes The Environmental Impact Assessment (IA) and Environmental Impact Assessment (EIA), with their respective sub-themes. The research is descriptive, determining a representative sample of car washes and legalized bikes in the city, which will perform a checkup from a descriptive list and used as techniques direct observation and unstructured interviews , which is expected to reach the objectives. With the results are expected to provide a tool that although not directly solve the problem, if you can design and implement strategies to maximize the benefits and minimize unwanted impacts with this activity.Item Propuesta para formular el programa de uso eficiente y ahorro del agua PUEAA 2016-2020 en la panificadora Pani Ltda(Universidad Santiago de Cali, 2016) Castaño Franco, María Fernanda; Serna Álzate, Edwin Alexander; Alfonso Tezna, JairoItem Actividades humanas que generan el cambio climático y sus consecuencias a nivel global(Universidad Santiago de Cali, 2016) Alvarado Manrique, Labriana; García Gómez, HenryItem Propuesta para la implementación del SGA en el Comité Internacional de la Cruz Roja oficina Puerto ASIS(Universidad Santiago de Cali, 2016) Hernández Palacios, Ceila Lorena; García Gómez, HenryItem Mejoramiento de las zonas de importancia ambiental en área urbana y rural(2016) Coronel Robles, Karen Cristina; García Gómez, HenryItem Propuesta plan de manejo ambiental para cementerio Jardines Cristo Rey(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cabrera Mosquera, Alejandra; García Gómez, HenryItem Caracterización de la problemática socio-ambiental en el casco urbano del municipio de Ráquira-Boyacá, asociada a la generación de emisiones atmosféricas producto de la cocción de artesanías de barro(Universidad Santiago de Cali, 2016) Ortíz Parra, Claudia Paola; García Gómez, HenryItem Implementación de aspectos generales del sistema de gestión ambiental en la empresa ingenieros químicos y asociados S.A.S(Universidad Santiago de Cali, 2016) Aguirre Rengifo, Cristhian Alberto; García Gómez, HenryItem Propuesta de un programa para el manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Ibagué-Tolima(Universidad Santiago de Cali, 2016) Aroca Rodríguez, Lina María; Gómez García, HenryItem La explotación ilícita de recursos minerales en las riberas del rio Cauca y los farallones jurisdicción de Santiago de Cali(Universidad Santiago de Cali, 2016) Segura Ruiz, Yesica Andrea; García Gómez, HenryItem Diseño del relleno sanitario del municipio de Dabeiba(Universidad Santiago de Cali, 2016) Laverde Velásquez, Janneth Viviana; García Gómez, HenryItem Plan de gestión integral de residuos sólidos de la estación de servicio Texaco Obrero en la ciudad de Santiago de Cali(Universidad Santiago de Cali, 2016) Cabrera Trujillo, Alejandra; Sanchéz Muñoz, Miguel Angel; Pérez Vidal, AndreaItem Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS para el colegio Liceo Leandro Concha(Universidad Santiago de Cali, 2016) Clavijo Moreno, Yessica Milena; García Gómez, Henry