Las mediaciones artísticas como recurso para la salud mental de las mujeres. la experiencia de estudiantes de arte del instituto departamental de bellas artes de la ciudad de Cali, Colombia.

dc.contributor.advisorBolaños, Diego Fernando
dc.contributor.authorGarcía Guzmán, Daniela
dc.contributor.authorOrejuela Peñaranda, Valentina
dc.contributor.authorBolaños, Diego Fernando
dc.date.accessioned2025-07-04T21:10:29Z
dc.date.available2025-07-04T21:10:29Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa salud mental de la mujer presenta unas características que la diferencian de la de los hombres, pues están expuestas a factores de riesgo vinculados al género, roles y expectativas sociales, nivel socioeconómico y las experiencias de agresión y violencia que pueden vivenciar a lo largo de las etapas del ciclo vital, estos mismos inciden en la aparición de problemas de salud mental. La relación entre salud mental femenina y las mediaciones artísticas es relevante para comprender cómo el arte, impacta en la autoconciencia, la expresión emocional, el afrontamiento y el empoderamiento en las mujeres, incidiendo en la salud mental. La investigación tuvo como objetivo analizar el aporte de las mediaciones artísticas en la salud mental de 3 mujeres estudiantes de arte entre 18 y 42 años. Se realizó un estudio cualitativo y descriptivo, empleando la sistematización de experiencias, donde la observación no participante y la entrevista estructurada fueron empleadas para la caracterización de la muestra y la recolección de los relatos. Los resultados constataron los aportes significativos de las mediaciones artísticas en factores ligados al autoconcepto, la expresión emocional, el afrontamiento y el empoderamiento. Se concluye que diferentes mediaciones artísticas como la pintura, el bordado y el arte 2 audiovisual son un recurso que le permitió a las mujeres en diferentes etapas del ciclo vital, autoconocerse, aceptarse, liberarse y empoderarse consigo mismas, con las experiencias que viven en la cotidianidad, su entorno y con las decisiones que tomaban en pro de su crecimiento personal.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent35 páginas
dc.identifier.citation1. Daniela García Guzmán, Valentina Orejuela Peñaranda DFB. Las Mediaciones Artísticas Como Recurso para la Salud Mental de las Mujeres. La Experiencia de Estudiantes de Arte Del Instituto Departamental de Bellas Artes de la Ciudad de Cali, Colombia. Universidad Santiago de Cali; 2024.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7186
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programPsicología
dc.pubplace.citySantiago de Cali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAfrontamiento
dc.subjectAutoconciencia
dc.subjectEmpoderamiento femenino
dc.subjectExpresión emocional
dc.subjectMediaciones artísticas
dc.subjectMujer
dc.subjectSalud Mental.
dc.titleLas mediaciones artísticas como recurso para la salud mental de las mujeres. la experiencia de estudiantes de arte del instituto departamental de bellas artes de la ciudad de Cali, Colombia.
dc.typeThesis
dc.typeDiplomado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
171.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
434.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia.pdf
Size:
185.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections