Implementación de un Data Warehouse para el análisis de datos históricos del Consorcio de Investigación Científica Caucaseco

Abstract

Description

En este trabajo de investigación se aplicaron metodologías de inteligencia de negocios a un entorno de investigación biomédica, con el objetivo de construir un Data Warehouse (DW) utilizando repositorios de datos históricos recolectados por el Consorcio de Investigación Científica Caucaseco (CICC) en estudios sobre la Malaria. En total se seleccionaron cuatro bases de datos de diversos estudios de corte transversal acerca de esta enfermedad con diferentes n e intervalos de tiempo de los últimos diez años. Se escogieron variables cualitativas y cuantitativas que guardaban relación con cada una de las bases de datos. Posteriormente utilizando la metodología Kimball, se realizó el diseño dimensional de esquema en estrella para la construcción del DW y se desarrolló el proceso de Extracción, Transformación y Carga (ETL) que permitió dejar preparado el almacén de datos para los diferentes análisis que fueron realizados empleando un cubo OLAP. Como resultado se obtuvieron datos retrospectivos acerca de antecedentes previos de la enfermedad en un grupo poblacional, que abre la posibilidad de explorar estos datos con futuras investigaciones enfocadas en este hallazgo epidemiológico.

Keywords

Inteligencia de Negocios, Biomédica, Malaria, Data Warehouse, ETL, OLAP

Citation

Hoyos Pérez, A. J., & Trejos Quintero, W. (2022). Implementación de un Data Warehouse para el análisis de datos históricos del Consorcio de Investigación Científica Caucaseco. Universidad Santiago de Cali.