Los trastornos motores del habla en pacientes con enfermedades de Parkinson: Una revisión sistemática

dc.contributor.advisorArgüello Vélez, Patricia (Directora)
dc.contributor.authorArboleda Moncayo, Lizeth Mariana
dc.contributor.authorGarcía Duque, Keisy Yurani
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Fonoaudiólogo
dc.date.accessioned2020-07-29T13:43:34Z
dc.date.available2020-07-29T13:43:34Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico degenerativo que en la mayoría de los casos se da en personas de edad avanzada, caracterizado por diferentes manifestaciones como la lentitud de los movimientos voluntarios de las extremidades, así como temblor de los mismos, debilidad y rigidez (RAE, s.f), secundario a la disminución en la producción de dopamina la cual, entre sus funciones, está asociada a la generación de los movimientos del organismo (Gratacós, 2017). Dicha triada sintomatológica se confirma en el transcurso de las revisiones desarrolladas. Como consecuencia a ello, se observan diferentes cambios generados en el cuerpo humano y en los órganos que conllevan a otras alteraciones de la salud del paciente, causando modificaciones en el funcionamiento del sistema respiratorio y a su vez en los aparatos fonador y articulatorio consolidándose los desórdenes motores del habla, los cuales se definen como todas aquellas alteraciones del habla que involucran la capacidad del movimiento de los órganos involucrados en la misma, una de estas es la disartria hipocinética la cual está asociada a afecciones neurológicas y que da sus primeros indicios en las alteraciones motoras de los órganos implicados en el habla afectando de manera directa la voz y sus características como el ritmo, tono, velocidad y estabilidad de la misma. Esta también se asocia a la pérdida en la cantidad y velocidad de los movimientos a causa de un compromiso en el sistema extrapiramidal y teniendo como una de las causa más frecuente de la EP.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent95 páginas
dc.identifier.citation1. Arboleda Moncayo, Lizeth Mariana; García Duque KY. Los trastornos motores del habla en pacientes con enfermedades de Parkinson: Una revisión sistemática. Universidad Santiago de Cali; 2019.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3618
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFonoaudiología
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectParkinsones
dc.subjectTrastornos del Habla
dc.subjectDisartria
dc.subjectVoz
dc.titleLos trastornos motores del habla en pacientes con enfermedades de Parkinson: Una revisión sistemática
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
2.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections