Características de daños psicológicos en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
dc.contributor.advisor | Muñoz Cuartas, Leopoldo (Director) | |
dc.contributor.author | Valenzuela Angulo, Angie Rocío | |
dc.creator.degree | Trabajo de Grado para optar al título de Psicólogo | |
dc.date.accessioned | 2024-10-05T16:27:40Z | |
dc.date.available | 2024-10-05T16:27:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | La violencia de género origina daño psicológico a las mujeres que son víctimas por parte de sus parejas, haciendo que lleguen las afectaciones emocionales y la imposibilidad de afrontamiento frente a dicha situación, comprender este fenómeno de violencia intrafamiliar es todo un desafío para esta investigación, es, por tanto, el objetivo de la presente revisión exploratoria de ensayos clínicos que nos lleven a conocer más sobre el tema. Metodología: Revisión exploratoria de literatura para asemejar toda la literatura relevante en Science Direct, informe académico y Taylor & Francis, referente a características de daños psicológicos en mujeres víctimas de violencia de genero. Se amparó bajo el protocolo SPIDER para la estrategia de búsqueda y selección de artículos. Resultados: los factores asociados con violencia de género son: daños psicológicos, dependencia emocional o afectiva, consumo de alcohol y drogas, personalidad de la mujer maltratada y tipos de violencia. Discusión: Los documentos revisados permitieron visibilizar un tema que conmueve y está inmerso en la cotidianidad, no como algo intangible, sino como un fenómeno que ha regulado y en muchos casos ha constituido la vida de la mujer, quienes desde la infancia han estado expuesta a situaciones a las que permanecen amarradas por años. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 16 páginas | |
dc.identifier.citation | 1. Valenzuela Angulo AR. Características de daños psicológicos en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Universidad Santiago de Cali; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5712 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Privado | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Violencia de género | |
dc.subject | Daños psicológicos | |
dc.subject | Mujeres víctimas | |
dc.subject | Violencia intrafamiliar | |
dc.title | Características de daños psicológicos en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia de Radicación.pdf
- Size:
- 306.33 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 748.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 191.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format