Musicoterapia en la enfermedad el Alzheimer y sus efectos cognitivos, psicológicos y conductuales
| dc.contributor.advisor | Rivera Romero, Viviana (Directora) | |
| dc.contributor.author | Díaz Anacona, Alejandra | |
| dc.contributor.author | Peralta Vivas, Eileen Dayanna | |
| dc.contributor.author | Padilla Ibarguen, Mayerlin | |
| dc.creator.degree | Trabajo de grado para optar por el título de Enfermero(a) | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T21:40:54Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T21:40:54Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description | La demencia tipo Alzheimer (ALZ) es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores. En todo el mundo, más de 55 millones de personas viven con demencia, lo que supone un costo anual de $1 billón de dólares en el año del 2018. Demencia es un término general para varias enfermedades que generalmente son de naturaleza crónica y progresiva, que resultan en deterioros cognitivos e interfieren con la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria. La enfermedad de ALZ es la forma más común de demencia y puede contribuir al 60-70% de los casos. Contrariamente a la creencia popular, la demencia no es una parte normal del envejecimiento y no afecta exclusivamente a las personas mayores. Según la Organización Panamericana de la salud afirma que actualmente no existe una cura para la demencia tipo ALZ, pero se recomienda mantenerse activo, alimentarse muy bien, realizar una participación activa socialmente, evitar malos hábitos de la vida diaria como fumar, consumo de alcohol ya que esto aumenta el riesgo de demencia tipo Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer (EA) es crónica e irreversible, que tiene una duración promedio según cada paciente, no obstante, se registran datos en un promedio de vida de 10.3 años, se registra además un incremento de casos en todo el mundo, generando elevados costos para el sistema de salud, tiempos y movimientos para el personal de salud, y una carga para los familiares y el mismo paciente, por tal razón, existen dos tipos de tratamiento para esta enfermedad el farmacológico y el no farmacológico, en ambos tratamientos el personal de salud, ha incursionado con mucho éxito en este proceso irreversible. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 63 páginas | |
| dc.identifier.citation | 1. Díaz Anacona A, Peralta Vivas ED, Padilla Ibarguen M. Musicoterapia en la enfermedad el Alzheimer y sus efectos cognitivos, psicológicos y conductuales. Universidad Santiago de Cali; 2024. | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8733 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
| dc.publisher.program | Enfermería | |
| dc.pubplace.city | Cali | |
| dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
| dc.rights.acceso | Acceso Privado | |
| dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
| dc.subject | Alzheimer | |
| dc.subject | Efectos cognitivos | |
| dc.subject | Efectos psicológicos | |
| dc.subject | Efectos conductuales | |
| dc.subject | Musicoterapia | |
| dc.title | Musicoterapia en la enfermedad el Alzheimer y sus efectos cognitivos, psicológicos y conductuales | |
| dc.type | Thesis | |
| dc.type.spa | Monografía |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia de Radicación.pdf
- Size:
- 184.79 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 155.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 788.82 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: