El cuidado de enfermería en adultos con hemofilia y limitación funcional: revisión de alcance

Abstract

Introduction: Hemophilia is a disease of genetic origin, recessive that is linked to the X chromosome; with alteration of coagulation factors VIII and IX, causing a functional deficit; the main clinical manifestation is hemorrhage usually secondary to trauma in deep localization sites, such as joints, muscles, and central nervous system. Objective: To determine the nursing care in the person with hemophilia and functional limitation. Methodology: A scoping review was carried out through electronic databases, using the prism model, through the critical reading of Joanna Briggs. Results: the review allowed us to identify 8 articles that support three categories of care, which were established based on the NANDA taxonomy and are: Help with self-care transfer, pain management and hemorrhage prevention; these categories allowed to propose a care plan to favor functional limitation in people with hemophilia, the NANDA, NIC and NOC taxonomy were used, which provide quality care based on human responses related to hemophilia, care based on scientific evidence. Conclusions: Patients with hemophilia and functional limitation are favored in their comprehensive care, especially with pain management, transfer, and bleeding control; nurses' actions according to care needs favor autonomy and functionality.

Description

Introducción: La hemofilia es una enfermedad de origen genético, recesiva que se encuentra ligada al cromosoma X; con alteración de los factores de la coagulación VIII y IX, ocasionando un déficit funcional; la principal manifestación clínica es la hemorragia usualmente secundaria a traumas en sitios de localización profunda, como articulaciones, músculos y sistema nervioso central. Objetivo: Determinar los cuidados de enfermería en la persona con hemofilia y limitación funcional. Metodología: Se realizó una revisión de alcance a través de las bases de datos electrónicas, se llevó a cabo mediante el modelo prisma, a través de la lectura crítica de Joanna Briggs. Resultados: la revisión permitió identificar 8 artículos que soportan tres categorías de cuidado, las cuales se establecieron basados en la taxonomía de la NANDA y son: Ayuda con el autocuidado transferencia, manejo del dolor y prevención de hemorragias; estas categorías permitieron plantear un plan de cuidados para favorecer la limitación funcional en personas con hemofilia, se utilizaron la taxonomía NANDA, NIC y NOC, que proporcionan cuidado de calidad a partir de las respuesta humanas relacionadas con la hemofilia, cuidados basados en evidencia científica. Conclusiones: Los pacientes con hemofilia y limitación funcional se ven favorecidos en su cuidado integral, especialmente con el manejo del dolor, la transferencia y el control de las hemorragias; las actuaciones de las enfermeras según las necesidades de cuidados favorecen la autonomía y funcionalidad.

Keywords

Hemofilia, Enfermero, actividad cotidiana, calidad de vida, actividad física

Citation

Lugo Gutiérrez, Dayfeni; Ceferino Medina, Geraldine; Fuelantala CC. El cuidado de enfermería en adultos con hemofilia y limitación funcional: revisión de alcance. Universidad Santiago de Cali; 2024.

Collections