Caracterización sociodemográfica, laboral y nivel de calidad de los trabajadores informales de la vereda El Guacanal del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, en el periodo 2021
dc.contributor.advisor | Aida Paola Muñoz Martínez ( Asesora) | |
dc.contributor.author | Melo Osorio, María Camila | |
dc.contributor.author | Osorio Delgado, Maigreth | |
dc.contributor.author | Valencia Satizábal, María Fernanda | |
dc.creator.degree | Trabajo de grado para optar por el título de Fisioterapeutas | |
dc.date.accessioned | 2025-09-06T13:49:26Z | |
dc.date.available | 2025-09-06T13:49:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | El trabajo informal, según la OIT, comprende actividades remuneradas o no, que no cuentan con registro, regulación o protección legal, lo que priva a los trabajadores de contratos seguros, prestaciones, seguridad social y condiciones laborales adecuadas. Este tipo de empleo suele recaer en grupos marginados como desempleados, inmigrantes o personas de bajos ingresos, quienes enfrentan mayores riesgos en salud y condiciones precarias. Por otro lado, la OMS define la calidad de vida como la percepción individual sobre su posición en la vida considerando aspectos personales y ambientales. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, con muestreo no probabilístico intencional, y se aplicó a trabajadores agrícolas de la vereda El Guacanal, municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, con más de seis meses de labor en la actividad. Se emplearon encuestas (SF-36 y caracterización laboral) para identificar condiciones de salud, nivel económico y calidad de vida. Se incluyó consentimiento informado, respetando principios éticos y bioéticos internacionales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 73(Páginas) | |
dc.identifier.citation | Melo Osorio MC, Osorio Delgado M, Valencia Satizábal MF. Caracterización sociodemográfica, laboral y nivel de calidad de los trabajadores informales de la vereda El Guacanal del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, en el periodo 2021. 2021. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7974 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Fisioterapia | |
dc.pubplace.city | Palmira | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso( Privado) | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Trabajo informal | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject | Seguridad social | |
dc.subject | Salud laboral | |
dc.subject | Condiciones económicas | |
dc.subject | Trabajadores agrícolas | |
dc.subject | El Cerrito Valle | |
dc.subject | Vereda El Guacanal | |
dc.subject | Encuesta SF-36 | |
dc.subject | Consentimiento informado | |
dc.title | Caracterización sociodemográfica, laboral y nivel de calidad de los trabajadores informales de la vereda El Guacanal del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, en el periodo 2021 | |
dc.type.spa | Monografía |