Factores de la deserción universitaria, una reflexión hacia la motivación de los estudiantes
No Thumbnail Available
Date
2022-12-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
A nivel académico la motivación decrece con el paso del tiempo, esto conlleva a la deserción de un gran porcentaje de estudiantes en las instituciones universitarias. Este porcentaje es preocupante a nivel internacional y nacional, teniendo en cuenta un estudio realizado por el proveedor estadounidense de cursos en línea Coursera 2021 que reveló un reciente informe que mide el nivel educativo. Para las instituciones es importante comprender este fenómeno puesto que también pueden verse afectadas desde la parte económica por la pérdida de estudiantes que conlleva a problemas financieros al producir inestabilidad en la fuente de sus ingresos. Por otra parte, se ve también afectada la relación del estado con las instituciones de educación superior públicas puesto que el incumplimiento de las políticas establecidas, generan pérdidas financieras; De igual manera se ve afectado el núcleo familiar puesto que los costos y el tiempo perdido a causa de la deserción pueden asociarse a la pérdida de productividad laboral. A su vez el nivel de ingreso alcanzado por aquellos estudiantes que terminan su proceso de formación profesional es notorio con aquellos que no lo hacen. Es importante resaltar que este estudio es novedoso puesto que cuenta con estudios sobre la deserción en estudiantes. Por otra parte, los aportes de esta investigación nos invitan a identificar factores de deserción en los estudiantes puesto que como lo menciona (Blanco 2013) podemos dar un abordaje integral a este fenómeno si conocemos los factores que nos conducen a esta problemática.
Keywords
Deserción Universitaria, Motivación académica, Investigación
Citation
Agudelo Sánchez, David; Medina Rangel, Andres Felipe; Juajinoy, K. Y. (2022). Factores de la deserción universitaria, una reflexión hacia la motivación de los estudiantes. Universidad Santiago de Cali.