Caracterización sociodemográfica, laboral y el nivel de calidad de vida de los trabajadores informales de la zona centro del municipio de El Cerrito
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
El sector informal comprende unidades económicas y trabajadores que generan ingresos al margen de la legislación laboral, sin acceso a protección social ni beneficios legales. En este ámbito participan tanto personas con bajos recursos como individuos con formación académica alta, quienes recurren al autoempleo ante la falta de oportunidades formales. La economía informal, también llamada gris o sumergida, abarca actividades como el servicio doméstico, el comercio ambulante y otros oficios independientes. Este fenómeno ha crecido en Colombia debido al desempleo, la migración rural-urbana, la violencia y la deficiente aplicación de políticas públicas. Los trabajadores informales enfrentan precariedad laboral, inestabilidad económica y ausencia de seguridad social, lo que repercute directamente en su calidad de vida laboral. Aunque este tema ha despertado interés investigativo, aún existen vacíos en el estudio de los factores que afectan a este grupo poblacional, siendo un reto social y económico relevante en países en vías de desarrollo.
Keywords
Trabajo informal, Economía sumergida, Autoempleo, Calidad de vida laboral, Seguridad social, Inestabilidad económica, Políticas públicas, Desempleo, Migración rural-urbana, Colombia
Citation
Campo Campo A, Rengifo Camacho M. Caracterización sociodemográfica, laboral y el nivel de calidad de vida de los trabajadores informales de la zona centro del municipio de El Cerrito.