Calidad de vida en pacientes con falla cardiaca crónica que ingresan a un programa de rehabilitación cardiaca de una clínica de cuarto nivel en la ciudad de Cali - Colombia

dc.contributor.advisorCarvajal Tello, Nathali (Directora)
dc.contributor.authorDíaz Vargas, Katherin
dc.contributor.authorNúñez Castro, Cesar Andrés
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar al título de Fisioterapeuta
dc.date.accessioned2020-11-24T15:41:21Z
dc.date.available2020-11-24T15:41:21Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionDe acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares en Colombia causan aproximadamente el 28% de muertes, ubicando a la falla cardiaca entre las diez primeras causas de morbilidad y mortalidad, estableciéndose de esta manera como un problema de salud pública a causa de la gran incidencia en la población. La falla cardiaca es definida como un síndrome clínico que debido a una alteración puede afectar las estructuras o funciones del corazón, ocasionando problemas con el llenado o la expulsión de sangre según la American College of Cardiology/American Heart Association. La falla cardiaca crónica produce en las personas, durante el transcurso de esta, cambios físicos y emocionales, que se manifiestan en la pérdida de independencia y modificaciones en el rol social que implica un deterioro de la calidad de vida de las personas a largo plazo. (2) La calidad de vida es afectada principalmente por los síntomas de disnea y fatiga que tienen un vínculo con la realización de actividades de la vida diaria del paciente que terminan en una disminución significativa de esta; actualmente el cuestionario Minnesota permite evaluar a través de sus dimensiones físicas, emocionales y sociales-otros incluidos en la dimensión total, la calidad de vida de estos pacientes. Considerando el gran impacto de esta patología, los programas de rehabilitación cardiaca están enfocados y tiene como objetivo ofrecer una orientación multidisciplinar dirigidas a mejorar las condiciones físicas, emocionales y sociales de las personas con el fin de mantener, restaurar o mejorar su calidad de vida.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent60 páginas
dc.identifier.citation1. Díaz Vargas, Katherin; Núñez Castro CA. Calidad de vida en pacientes con falla cardiaca crónica que ingresan a un programa de rehabilitación cardiaca de una clínica de cuarto nivel en la ciudad de Cali - Colombia. Universidad Santiago de Cali; 2020.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5029
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFisioterapia
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio institucional USC
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectFalla cardiaca crónica
dc.subjectRehabilitación cardiaca
dc.subjectClínicaes_ES
dc.subjectOMS
dc.titleCalidad de vida en pacientes con falla cardiaca crónica que ingresan a un programa de rehabilitación cardiaca de una clínica de cuarto nivel en la ciudad de Cali - Colombia
dc.typeThesis
dc.type.spaMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
723.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
226.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
168.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections