Estilos de autoevaluación y rasgos de ansiedad en un grupo de estudiantes entre los 15 y 17 años de una institución educativa en la ciudad de cali.

dc.contributor.advisorLópez Santander, Rodrigo
dc.contributor.authorRamírez Gutiérrez, Laura Daniela
dc.contributor.authorBenavides Reyes, Daniel Jesús
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar al título de Psicólogo (a)
dc.date.accessioned2024-11-08T14:36:28Z
dc.date.available2024-11-08T14:36:28Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLa autoevaluación como factor natural e innato reviste gran importancia en la medida en que se presenta a partir de parámetros de tipo positivo y negativo, los cuales determinan la génesis o no de rasgos de ansiedad. El objetivo de este estudio fue analizar la autoevaluación frente a los rasgos de ansiedad en un grupo de estudiantes entre los 15 y 17 años de una institución educativa en la ciudad de Cali. Para ello se trabajó con una muestra de 23 estudiantes de grado once, se empleó un método mixto con diseño de tipo explicativo secuencial (DEXPLIS y se aplicó una entrevista semiestructurada y la escala de ansiedad de Zung, datos que se analizaron a través del SPSS y Atlas Ti. Los resultados indican que existen rasgos de ansiedad (leve e intensa) en el 81,62% de la muestra, además, se identificó una alta frecuencia del uso de las autoevaluaciones negativas en relación con situaciones generadoras de ansiedad, tales como; tremendismo y comodidad, condenación y éxito, etc. En conclusión, se obtuvo que en su mayoría los estilos de autoevaluación negativos usados de forma inadecuada generan sintomatología ansiosa, lo cual confirma la existencia de una relación entre los niveles de ansiedad y el uso de los distintos estilos de autoevaluación y que, a su vez, permite concluir que, a mayores índices de autoevaluación negativa, mayores niveles de ansiedad presente.
dc.description.abstractSelf-evaluation as a natural and innate factor is of foremost importance insofar as it is based on positive and negative parameters, which determine the genesis or not of anxiety traits. The objective of this study was to analyze the self-evaluation of anxiety traits in a group of students between 15 and 17 years old from an educational institution in the city of Cali. For this purpose, a sample of 23 eleventh grade students were used, a mixed method with a sequential explanatory design (DEXPLIS) and a semi-structured interview and the Zung anxiety test were applied, and data were analyzed through SPSS and Atlas Ti. The results indicate that there are traits of anxiety (mild and intense) in 81.62% of the population, in addition, a high frequency of the use of negative self-evaluations was identified in relation to anxiety-generating situations, such as; tremendism and comfort, condemnation and success, etc. In conclusion, it was found that most of the negative self-evaluation styles used inappropriately generate anxious symptoms, which confirms the existence of a relationship between anxiety levels and the use of different self-evaluation styles, which in turn leads to the conclusion that the higher the indexes of negative self-evaluation, the higher the levels of anxiety present.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent31 páginas
dc.identifier.citationRamírez Gutiérrez, L. D., & Benavides Reyes, D. J. (2022). Estilos de autoevaluación y rasgos de ansiedad en un grupo de estudiantes entre los 15 y 17 años de una institución educativa en la ciudad de cali. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5842
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programPsicología
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAutoevaluación
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectFrustración
dc.subjectCondenación
dc.titleEstilos de autoevaluación y rasgos de ansiedad en un grupo de estudiantes entre los 15 y 17 años de una institución educativa en la ciudad de cali.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
746.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
503.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicacion.pdf
Size:
255.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections