Revascularización pulpar en dientes permanentes inmaduros: revisión sistemática de la literatura

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

La necrosis pulpar de un diente inmaduro por caries o trauma dental son frecuentes entre niños y adolescentes. En muchos casos, estas lesiones causan la detención del desarrollo de la porción radicular del diente afectado, ocasionando como consiguiente un ápice con formación incompleta y paredes dentinarias debilitadas. La ausencia de ápice hace muy dificultoso o imposible el tratamiento endodóntico tradicional, y por otra parte el debilitamiento de las paredes dentinarias, hacen al diente muy susceptible a fracturas durante y después de éste. Es por esta razón que el tratamiento de dientes inmaduros no vitales con patología periapical presenta grandes desafíos (1). El tratamiento clásico propuesto a los pacientes en estas situaciones clínicas se limitaba a la apexificación, cuyo objetivo es promover la formación de una barrera apical para cerrar el ápice abierto de un diente inmaduro con una pulpa no vital, de tal manera que los materiales de relleno puedan estar contenidos dentro del espacio del conducto radicular, para obliterar el foramen y contener el material endodóntico

Keywords

Necrosis Pulpar, Lesiones Dentales, Desarrollo Radicular

Citation

1. Moreno Millán DM. Revascularización pulpar en dientes permanentes inmaduros: revisión sistemática de la literatura. Universidad Santiago de Cali; 2019.

Collections