Representaciones sociales de cuidados paliativos en estudiantes de último año de medicina
No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
The adequate practice of medicine implies not only the basis of scientific knowledge, but also the attitudes established in the systems of beliefs, which are held with the patients. In particular, in the area of palliative care where greater levels of humanization are required in the accompaniment at the end of life. The objective of this study was to identify the social representations of palliative care in final year medical students of a higher education institution. This research is of a descriptive type, with a sample of 72 students. A questionnaire was applied to measure social representations, with four categories of analysis: attitudes, knowledge, experiences and social representation of palliative care. The results show a high interest and perceived importance of the students for the palliative care, but insufficient preparation in front of the necessary tools to communicate bad news and talk about death, indispensable skills in the performance of this specialty. A significant difference is highlighted according to the socioeconomic stratum with experience and attitude, which indicates how the social context is a modulator in the construction of beliefs and attitudes, which can be modified through education, implementing the formation of this area from the undergraduate level.
Description
El adecuado ejercicio de la medicina implica no solo las bases del conocimiento científico, sino también las actitudes establecidas en los sistemas de creencias, que se tengan con los pacientes. En particular, en el área de cuidados paliativos donde se requieren mayores niveles de humanización en el acompañamiento al final de la vida. El objetivo del presente estudio fue identificar las representaciones sociales de los cuidados paliativos en estudiantes de último año de medicina de una institución de educación superior. Esta investigación es de tipo descriptivo, con una muestra de 72 estudiantes. Se aplicó un cuestionario para medir las representaciones sociales, con cuatro categorías de análisis: actitudes, conocimientos, experiencias y representación social de los cuidados paliativos. Los resultados ponen de manifiesto un alto interés e importancia percibida de los estudiantes por los cuidados paliativos, pero insuficiente preparación frente a las herramientas necesarias para comunicar malas noticias y hablar de la muerte, habilidades indispensables en el desempeño de esta especialidad. Se destaca una diferencia significativa según el estrato socioeconómico con la experiencia y la actitud, lo cual indica como el contexto social es un modulador en la construcción de las creencias y actitudes, las cuales pueden ser modificadas por medio de la educación, implementando la formación de esta área desde el pregrado.
Keywords
Representaciones Sociales, Cuidados Paliativos, Estudiantes de Medicina, Actitudes.
Citation
1. Úrsuga MJP. Representaciones sociales de cuidados paliativos en estudiantes de último año de medicina. Universidad Santiago de Cali; 2020.