Identificación de Zonas Óptimas para Redensificación Urbana mediante Sistemas de Información Geográficos para la Reubicación de Población en Riesgo por Remoción en Masa e Inundación en Santiago de Cali, Colombia.

dc.contributor.advisorEscalante Caicedo, Ana Bely
dc.contributor.authorMuñoz Muñoz, Evelin Nathaly ; Garcés Arias, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2024-11-28T18:33:13Z
dc.date.available2024-11-28T18:33:13Z
dc.date.issued2024-08-09
dc.descriptionEste estudio se enfocó en la identificación de zonas óptimas para reubicar a las comunidades de Cali, Colombia, que se encuentran en riesgo de ser afectadas por deslizamientos de tierra e inundaciones, en el marco de proyectos de redensificación urbana. Para ello, la metodología empleada se llevó a cabo en tres fases. Primero, se identificaron los predios en riesgo mediante la superposición de capas de datos geográficos sobre amenazas de deslizamientos e inundaciones. Luego, se efectuó una depuración de datos utilizando una serie de criterios ambientales, urbanísticos-normativos y socioculturales, determinado así las áreas aptas para la reubicación de estas comunidades, considerando sus necesidades y características. Y, por último, de los sectores óptimos resultantes se seleccionaron predios potenciales para realizar la modelación urbanística. Los resultados evidenciaron que los sectores potenciales para la redensificación urbana y la reubicación de la población en riesgo son El Diamante, Prados del Norte, El Coliseo y Santa Isabel. Asimismo, la fase de análisis de predios resultantes y criterios normativos para la modelación de los proyectos de vivienda constató que los cuatro predios localizados en el sector El Diamante contaban con el potencial necesario para el desarrollo de la modelación urbanística y, por ende, para el desarrollo de proyectos de vivienda. La modelación urbanística indicó que un desarrollo urbanístico de vivienda multifamiliar de 12 edificios de cinco pisos, cada uno con cuatro apartamentos por piso, proporciona 240 soluciones habitacionales para reubicación de población en Riesgo.
dc.description.abstractThis study focused on identifying optimal areas to relocate communities in Cali, Colombia, that are at risk of landslides and floods, within the framework of urban densification projects. The methodology employed was carried out in three phases. First, at-risk properties were identified by overlaying geographic data layers on landslide and flood threats. Then, data was refined using a series of environmental, urban-normative, and sociocultural criteria, thus determining suitable areas for the relocation of these communities, considering their needs and characteristics. Finally, from the resulting optimal sectors, potential properties were selected for urban modeling. The results showed that the potential sectors for urban densification and relocation of at-risk populations are El Diamante, Prados del Norte, El Coliseo, and Santa Isabel. Additionally, the analysis phase of resulting properties and normative criteria for housing project modeling confirmed that the four properties located in the El Diamante sector had the necessary potential for urban modeling and, consequently, for housing project development. The urban modeling indicated that a multifamily housing development consisting of 12 buildings with five floors, each with four apartments per floor, provides 240 housing solutions for the relocation of at-risk populations.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent21 páginas
dc.identifier.citationMuñoz Muñoz, Evelin Nathaly ; Garcés Arias, D. A. (2024). Identificación de Zonas Óptimas para Redensificación Urbana mediante Sistemas de Información Geográficos para la Reubicación de Población en Riesgo por Remoción en Masa e Inundación en Santiago de Cali, Colombia. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6007
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.programEspecialización en Sistemas de Información Geográficas
dc.pubplace.citySantiago de Cali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso público
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subject: Reubicación
dc.subjectRedensificación urbana
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectInundaciones
dc.subjectIdentificación de población en riesgo
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)
dc.subjectCriterios ambientales
dc.subjectCriterios urbanísticos-normativos
dc.subjectCriterios sociales y culturales
dc.subjectResiliencia urbana
dc.subjectAnálisis espacial
dc.subject.keywordRelocation
dc.subject.keywordUrban densification
dc.subject.keywordLandslides
dc.subject.keywordFloods
dc.subject.keywordIdentification of population at risk
dc.subject.keywordGeographic Information System (GIS)
dc.subject.keywordEnvironmental criteria
dc.subject.keywordUrban
dc.subject.keywordRegulatory criteria
dc.subject.keywordSocio-cultural criteria
dc.subject.keywordUrban resilience
dc.subject.keywordSpatial analysis
dc.titleIdentificación de Zonas Óptimas para Redensificación Urbana mediante Sistemas de Información Geográficos para la Reubicación de Población en Riesgo por Remoción en Masa e Inundación en Santiago de Cali, Colombia.
dc.typeThesis
dc.typeArtículo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
898.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
194.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia.pdf
Size:
338.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: