Efectos del cupping sobre la flexibilidad en población deportista amateur revisión de alcance de la literatura
dc.contributor.advisor | Gonzales Ruiz, Katherine (Directora) | |
dc.contributor.author | Hincapié Espinosa, Alejandro | |
dc.contributor.author | Urqiuina Tabarquino, Isabela | |
dc.contributor.author | Ballesteros, Angélica María | |
dc.creator.degree | Trabajo de grado para optar al titulo de Fisioterapeutas | |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T19:33:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T19:33:58Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | La terapia con ventosas ha sido reconocida en el ámbito deportivo debido a sus beneficios potenciales sobre el rendimiento físico y la prevención de lesiones. Objetivo: Analizar el estado actual de la investigación acerca de los efectos del cupping en la flexibilidad de deportistas amateur y personas físicamente activas. Métodos: Se realizó una revisión de alcance siguiendo la guía PRISMA-ScR. Se incluyeron estudios que evaluaran el efecto del cupping en la flexibilidad articular o muscular en adultos físicamente activos, utilizando búsquedas sistemáticas en bases de datos como PubMed, Scopus, Science Direct, Dialnet y Google Scholar. Se seleccionaron estudios publicados en inglés, español y portugués entre 2019 y 2024. Resultados: De 424 registros iniciales, cinco estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Los diseños metodológicos variaron entre ensayos controlados aleatorizados, estudios de cohorte y series de casos. Dos estudios reportaron incrementos estadísticamente significativos en el rango de movimiento tras intervenciones con cupping, mientras que tres estudios no encontraron diferencias relevantes. La mayoría de las intervenciones consistieron en una única sesión de corta duración (3-15 minutos), principalmente en músculos isquiotibiales. Conclusión: La evidencia actual sobre el impacto del cupping en la mejora de la flexibilidad es limitada y heterogénea. Aunque algunos estudios muestran mejoras modestas, los resultados no son concluyentes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 29 paginas | |
dc.identifier.citation | 1. Hincapié Espinosa A, Urqiuina Tabarquino I, Ballesteros AM. Efectos Del Cupping Sobre La Flexibilidad En Población Deportista Amateur Revisión De Alcance De La Literatura. Universidad Santiago de Cali; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8263 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Fisioterapia | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio institucional USC | |
dc.subject | Terapia con Ventosas | |
dc.subject | Flexibilidad | |
dc.subject | Deporte | |
dc.subject | Rango De Movimiento | |
dc.subject | Terapia Manual | |
dc.title | Efectos del cupping sobre la flexibilidad en población deportista amateur revisión de alcance de la literatura | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.spa | Articulo |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia de Radicación.pdf
- Size:
- 188.03 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 1.64 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 587.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: