Rehabilitación de ACV isquémico con realidad virtual en miembro superior: revisión de alcance

Abstract

Description

Un accidente cerebrovascular, también conocido como ictus, es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro. Esta interrupción puede ocurrir de dos formas principales: a través de un ictus hemorrágico, donde se rompe un vaso sanguíneo en el cerebro, o a través de un ictus isquémico, donde un coágulo de sangre bloquea una arteria. Ambos tipos de ictus causan daño a las células cerebrales, lo que lleva a una variedad de complicaciones de salud. A nivel mundial, el ictus se ubica como la segunda causa principal de muerte y discapacidad (1) Una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a nivel mundial es el accidente cerebrovascular isquémico (ACV). Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, 15 millones de personas en todo el mundo sufren un ACV cada año. El ACV tiene un impacto mundial significativo en términos de discapacidad, muerte y costos médicos (2) La rehabilitación desempeña un papel crucial en el mantenimiento o la mejora del funcionamiento y la independencia de los supervivientes de un accidente cerebrovascular, promoviendo así la salud general. Aunque los enfoques de rehabilitación convencionales son eficaces para muchos, algunos usuarios suelen percibirlos como monótonos, lentos y agotadores. Recientemente, las rehabilitaciones basadas en la realidad virtual (RV) han demostrado su eficacia para mejorar las funciones motoras de las extremidades superiores (EM) y las actividades de la vida diaria (AVD). Esto se atribuye a su enfoque innovador, flexibilidad, retroalimentación en tiempo real e interfaz fácil de usar (3). En los últimos años, junto a las técnicas de rehabilitación convencionales, se han desarrollado nuevas tecnologías, como la realidad virtual (RV), para mejorar la reorganización de las vías neuromotoras y la reducción de la discapacidad motora (4)

Keywords

Adultos, ACV, Realidad virtual, Tratamiento

Citation

1. Lizeth Marcela Renteria Álvarez CCNL. Rehabilitación de ACV isquémico con realidad virtual en miembro superior: revisión de alcance. Universidad Santiago de Cali; 2025.

Collections