Eficacia y seguridad del sling en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina

dc.contributor.advisorSegura Castillo, Linda Neireth (Directora)
dc.contributor.authorBedoya Torres, Leidy Vanessa
dc.contributor.authorValdés López, Stefannya
dc.contributor.authorPinillo Obando, Solanny
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Instrumentador Quirúrgico
dc.date.accessioned2020-11-10T19:08:19Z
dc.date.available2020-11-10T19:08:19Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionAl tratar el tema de la incontinencia urinaria con esfuerzo (IUE), lo primero es definir el concepto. Según Fuentes, Padilla, Rojas, Roco y Fuentes se entiende como: Pérdida involuntaria de orina con los esfuerzos habituales de la mujer y que afecta su calidad de vida. Este padecimiento ocurre cuando la presión intravesical excede a la intrauretral en ausencia de actividad del detrusor. El promedio de mujeres afectadas por esta anomalía es del 15-30%, lo que representa un motivo de consulta frecuente en ginecología. Además, este padecimiento suele ir acompañado de hipermovilidad uretral, causada por laxitud o lesiones de la fascia endopélvica (1). Desde la década de los 90, cuando De Lancey (1, 2) demostró que, durante el aumento de la presión intraabdominal sobre el tracto urinario bajo, la uretra es comprimida contra una capa soportante estable (teoría de la hamaca), formada por la fascia endopélvica, la pared anterior de la vagina y sus uniones distales al hueso pélvico, más que manteniéndola en una posición intraabdominal, se comenzaron a desarrollar diferentes técnicas y esfuerzos para tratar de ayudar a las afectadas por este padecimiento, a través de métodos como las operaciones de Burch, Marshall- Marchetti-Krantz o Sling con fascia.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent71 páginas
dc.identifier.citation1. Bedoya Torres, Leidy Vanessa; Valdés López, Stefannya; Pinillo Obando S. Eficacia y seguridad del sling en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Universidad Santiago de Cali; 2020.
dc.identifier.urihttp://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4899
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programInstrumentación Quirúrgica
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEficacia
dc.subjectSeguridad
dc.subjectSling
dc.subjectIncontinencia Urinaria
dc.subjectEsfuerzo Femenina
dc.titleEficacia y seguridad del sling en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina
dc.typeThesis
dc.type.spaMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
762.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
697.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
263.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
390.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: