El papel del autoconcepto en los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres: Una revisión de literatura

dc.contributor.advisorMora Jiménez, Abraham Heriberto (Director)
dc.contributor.authorCabezas Guerrero, Anfernee
dc.date.accessioned2024-11-13T14:03:36Z
dc.date.available2024-11-13T14:03:36Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLos trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son psicopatologías caracterizadas por alteraciones en la ingesta de alimentos y una percepción distorsionada de la imagen corporal, el objetivo de esta revisión es identificar qué dice la literatura científica sobre el papel que juega el autoconcepto en los TCA en mujeres. El autoconcepto, según las dimensiones planteadas (autocompasión, autocrítica, autocomparación y autoestima) juega un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres. Las mujeres con autoconcepto negativo, representado por baja autoestima, autocomparación frecuente, bajos niveles de autocompasión y altos niveles de autocrítica son más propensas a desarrollar diferentes tipos de TCA, en contraste con el autoconcepto adecuado compuesto por alta autoestima y altos niveles de autocompasión el cual constituye un factor protector ante el desarrollo de los TCA.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent32 páginas
dc.identifier.citation1. Cabezas Guerrero, A. El papel del autoconcepto en los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres: Una revisión de literatura. Universidad Santiago de Cali; 2024.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5870
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programPsicología
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAutoconcepto
dc.subjectTrastornos de la conducta alimentaria (TCA)
dc.subjectMujeres
dc.subjectExperiencias
dc.titleEl papel del autoconcepto en los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres: Una revisión de literatura
dc.typeThesis
dc.type.spaMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
142.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
331.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
213.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections