Análisis de la cadena de suministro de las industrias farmacéuticas bajo un esquema de simulación de operaciones

Abstract

The pharmaceutical industry has been characterized as one of the largest in the world and, therefore, one of the most complex. The supply chains of this sector are made up of different actors such as laboratories, distributors, health centers, pharmacies, and end consumers. Performing a global production analysis, for example, by executing a mathematical operation to understand the behavior of the different links that make up the chain, is a complex and time-consuming task. Simulation is therefore the appropriate tool to analyse the current and future behavior of processes that contemplate many inputs and operations. Through different case studies, it became evident that simulation not only yields results on the chain's main problems, such as bottlenecks, excess of resources used or dead times, but also shows the importance of the interconnection between the different actors for the satisfactory achievement of the objectives; as well as the need to understand the governmental policies of each country, the organizational culture, the implementation of a common technological platform and the treatment of information.

Description

La industria farmacéutica se ha caracterizado por ser una de las más grandes del mundo y, por lo tanto, de las más complejas. Las cadenas de suministro de dicho sector están conformadas por diferentes actores tales como los laboratorios, los distribuidores, los centros de salud, las farmacias y los consumidores finales. Realizar un análisis global productivo a través de, por ejemplo, la ejecución de una operación matemática que permita entender el comportamiento de los diferentes eslabones que la componen, resulta ser una tarea realmente compleja y dispendiosa. La simulación es pues, la herramienta adecuada para analizar la conducta actual y futura de procesos que contemplan un sin número de entradas y de operaciones. A través de diferentes casos de estudio se logró evidenciar que la simulación no sólo arroja resultados sobre problemas enfáticos de la cadena, como lo son los cuellos de botella, el exceso de recursos usados o tiempos muertos, sino que también, evidencia la importancia de la interconexión entre los diferentes actores para la consecución satisfactoria de los objetivos; así como también la necesidad de comprender las políticas gubernamentales de cada país, la cultura organizacional, la implementación de una plataforma tecnológica común y el tratamiento de la información.

Keywords

Simulación, Cadena de Suministro, Farmacéutico, Industria Farmacéutica

Citation

Cundumi Jori, C. A., Morales Carmona, C. A., & Arias Segura, B. S. (2021). Análisis de la cadena de suministro de las industrias farmacéuticas bajo un esquema de simulación de operaciones. Universidad Santiago de Cali.