Análisis de caso a partir de un accidente laboral para determinar las acciones de trabajo social

dc.contributor.advisorBedoya Gutierrez, Maria Teresa (Directora)
dc.contributor.authorGarcia, Diana Marcela
dc.contributor.authorHerrera Lopez, Yuliana
dc.contributor.authorSuarez Ruiz, Laura Camila
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Trabajador Social
dc.date.accessioned2025-09-15T16:00:24Z
dc.date.available2025-09-15T16:00:24Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl presente caso se estructura desde la información obtenida de la página de la corte constitucional en la cual se encuentra factores de riesgos laborales, que son aquellas condiciones que existe en las organizaciones en el área de trabajo, ya sean riesgos biológicos, químicos, físicos, psicosociales y emocionales, los cuales generan un resultado negativo o afectan en la salud. En este caso se hace énfasis en cómo actúa SST frente a los hechos presentados, el acompañamiento o vigilancia que debe tener al momento de que un trabajador porte los EPP (Elementos de Protección Personal) correctamente. Cabe resaltar que el acompañamiento de dicha profesión hace parte fundamental de una empresa ya que esta busca el cuidado humano de cada individuo y vela por su seguridad. En este orden de ideas, es muy importante la intervención de trabajo social frente a estos, debido a que puede aportar ideas o programas de promoción para los trabajadores de las empresas que presenten este tipo de riesgos con el fin de mejorar su calidad de vida empresarial, social, familiar y salud, en este caso los métodos de intervención son utilizados para desarrollar o intervenir en el individuo, familia y comunidad debido a que las diferentes metodologías que sean presentadas apoya al trabajador a crear conciencia de sí mismo y a cuidarse mutuamente como comunidad empresarial o familiar. Cabe resaltar que para efecto del presente trabajo el nombre de las personas involucradas en el caso no corresponde a la realidad.
dc.formatApplication/pdf
dc.format.extent25 Páginas
dc.identifier.citationGarcia, D. M., Herrera Lopez, Y., & Suarez Ruiz, L. C. (2022). Análisis de caso a partir de un accidente laboral para determinar las acciones de trabajo social [Universidad Santiago de Cali]. https://doi.org/10.56219/rgp.vi47.2363
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8100
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Artes
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectCorte Constitucional
dc.subjectRiesgos Laborales
dc.subjectFactores De Riesgos
dc.subjectRiesgos Biológicos
dc.subjectRiesgos Químicos
dc.subjectRiesgos Físicos
dc.subjectRiesgos Psicosociales
dc.subjectRiesgos Emocionales
dc.subjectSST
dc.subjectSeguridad Y Salud En El Trabajo
dc.subjectEPP
dc.titleAnálisis de caso a partir de un accidente laboral para determinar las acciones de trabajo social
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
240.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
191.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
431.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
496.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections