Enseñanza de la técnica de succión en traqueotomía usando la simulación clínica

dc.contributor.advisorNaranjo Rojas, Anisbed (Directora)
dc.contributor.advisorCruz Mosquera, Freiser Eceomo (Director)
dc.contributor.authorLeón Carabalí, Angélica María
dc.contributor.authorPeñaloza Mosquera, Linda Carolina
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Terapeuta Respiratorio
dc.date.accessioned2020-11-03T21:40:19Z
dc.date.available2020-11-03T21:40:19Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa enseñanza a través de la simulación tiene gran respaldo en la literatura frente a beneficios y efectos positivos en procesos de educación médica y entrenamiento en el personal de salud, pues con la simulación se logra garantizar la disminución de iatrogenias en los pacientes cuando el personal se enfrenta a una técnica invasiva. No se puede desconocer que la práctica en pacientes reales es necesaria para desarrollar competencias clínicas y habilidades en el manejo de pacientes, sin embargo, para alcanzar un desempeño de calidad y seguridad la simulación crea un entorno de ensayo error que puede llegar a minimizar los riesgos en los pacientes que serán intervenidos. La simulación se define como una “técnica, no una tecnología que refleja y amplifica experiencias clínicas reales con experiencias guiadas participativamente en una manera interactiva” [1] por lo tanto la simulación puede fomentar la seguridad del paciente, debido al uso de mecanismos como entrenamiento en equipo, posibilidad de error sin consecuencias, uso de nuevos dispositivos, investigación en el desempeño humano, entre otros.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent91 páginas
dc.identifier.citation1. León Carabalí, Angélica María; Peñaloza Mosquera LC. Enseñanza de la técnica de succión en traqueotomía usando la simulación clínica. Universidad Santiago de Cali; 2020.
dc.identifier.urihttp://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4810
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Santiago de Calien_US
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programTerapia Respiratoria
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEnseñanzaen_US
dc.subjectTécnicaen_US
dc.subjectSucción en Traqueotomíaen_US
dc.subjectSimulación Clínicaen_US
dc.titleEnseñanza de la técnica de succión en traqueotomía usando la simulación clínica
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
498.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
285.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
146.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
982.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: