Factores de riesgo cardiovascular y metabólico en los trabajadores de la salud en el hospital san juan de dios período 2019a

dc.contributor.advisorAugusto Ramírez, Cesar
dc.contributor.advisorEndo Collazos, Nayibe
dc.contributor.authorFernández Velasco, Claudia Ximena
dc.contributor.authorHernández Muñoz, Dahiana Lizeth
dc.contributor.authorOrdoñez Morales, Michelle Mariana
dc.creator.degreeTrabajo de grado presentado para optar por el título de Terapeuta Respiratorio
dc.date.accessioned2020-10-20T15:30:52Z
dc.date.available2020-10-20T15:30:52Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionA pesar de los grandes avances alcanzados para disminuir la morbilidad y la mortalidad de la enfermedad cardiovascular (ECV), aún sigue siendo un gran problema de salud mundial. La ECV se ha convertido en la primera causa de muerte, y el análisis epidemiológico de este fenómeno ha permitido reconocer la existencia de una serie de factores capaces de determinar un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular(1). El Riesgo Cardiovascular (RCV) es definido como “la probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular (ECV)” (2), que en un transcurso de 10 años por una particularidad biológica o comportamiento existente en un individuo puede llevar a la aparición de ECV. La mayoría de los FRCV pueden ser controlados, tratados o modificados. Entre estos factores están el consumo de tabaco, la falta de actividad física, el sobrepeso/obesidad, la presión arterial alta, el colesterol elevado y la diabetes; además, hay otros factores a tener en cuenta a la hora de afrontar las enfermedades cardiovasculares, como son: la edad, el sexo, los antecedentes familiares y también es importante considerar las condiciones de trabajo que pueden favorecer e influir en el desarrollo de patología cardiovascular, como pueden ser los factores psicosociales, concretamente el estrés, que si se sufre de una forma intensa y continuada, puede provocar problemas de saluden_US
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent67 páginas
dc.identifier.citation1. Fernández Velasco, Claudia Ximena; Hernández Muñoz, Dahiana Lizeth; Ordoñez Morales MM. Factores de riesgo cardiovascular y metabólico en los trabajadores de la salud en el hospital san juan de dios período 2019a. Universidad Santiago de Cali; 2019.
dc.identifier.urihttp://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4447
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Santiago de Calien_US
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programTerapia Respiratoria
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectRiesgo Cardiovascularen_US
dc.subjectMortalidad Cardiovascularen_US
dc.subjectCausasen_US
dc.subjectMorbilidaden_US
dc.titleFactores de riesgo cardiovascular y metabólico en los trabajadores de la salud en el hospital san juan de dios período 2019aen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
491.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
FORMATO AUTORIZACIÓN.pdf
Size:
180.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
FACTORES DE RIESGO.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: