Efecto biológico y social de los factores asociados al riesgo cardiovascular en la población adulta joven, revisión documental en el periodo 2010-2020

Abstract

Description

Las enfermedades cardiovasculares para la Organización Mundial de la Salud (OMS) representan uno de los más grandes problemas en materia de salud pública a nivel mundial, las cuales son consideradas como una de las primeras causas de mortalidad ocasionando 17 millones de muertes por año (1). En la sociedad actual las enfermedades infecciosas dan paso a las cardiovasculares como principales agentes generadores de mortalidad y morbilidad. Estas patologías son las causantes de 32 millones de sucesos coronarios y accidentes cerebrovasculares de los cuales del 40 al 70% producen fallecimientos en países desarrollados (1). Se define como factor de riesgo cardiovascular a aquella característica la cual puede ser tanto biológica como un hábito que contribuye al aumento de la posibilidad de tener o de fallecer a causa de una enfermedad cardiovascular en aquellas personas que los presenten. Estos factores son clasificados en aquellos no modificables (sexo, edad, factores genéticos o antecedentes familiares) y en aquellos modificables (Hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes mellitus, obesidad y tabaquismo) (2).

Keywords

Efecto biológico, Obesidad, Adulto joven, Riesgo cardiovascular

Citation

1. Rodríguez López; Danna María; Gutiérrez Escobar, Alejandro; Cortés Gómez N. Efecto biológico y social de los factores asociados al riesgo cardiovascular en la población adulta joven, revisión documental en el periodo 2010-2020. Universidad Santiago de Cali; 2020.

Collections