La resiliencia como factor protector en sujetos con trastorno de ansiedad generalizada

No Thumbnail Available

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

La presente monografía contiene un análisis a partir de los principios teóricos de la psicología positiva. Los conceptos centrales están definidos a partir del objetivo general: analizar la resiliencia como factor protector, en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada a partir de los principios de la psicología positiva. Se trata de una reflexión acerca de la relación entre los conceptos de resiliencia, factores protectores y psicología positiva. La metodología cuenta con un alcance descriptivo. El diseño metodológico se basó en la revisión bibliográfica de fuentes primarias (investigaciones académicas - literatura especializada) y secundarias (artículos-ensayos). Los resultados encontrados en esta investigación indican que la resiliencia puede comprenderse como un factor de protección en la medida en que los sujetos cuenten con ciertos elementos genéticos y psicológicos que la faciliten. Quienes poseen dichos elementos se encuentran en mejor posición para enfrentar las adversidades y salir fortalecidos de ellos. La psicología positiva sirve como herramienta para facilitar la adquisición o la consolidación de los factores psicológicos que aportan al proceso de resiliencia, lo que puede aplicarse en los casos de Trastorno de Ansiedad Generalizada.

Description

Keywords

Resiliencia, Trastorno de ansiedad generalizada, Psicología positiva, Factores protectores

Citation

1. Álvarez Grisales, D. V. (2019). La resiliencia como factor protector en sujetos con trastorno de ansiedad generalizada. Universidad Santiago de Cali; 2019.

Collections