Análisis Jurisprudencial Del Valor Probatorio De Capturas De Pantalla De Redes Sociales En Procesos Penales De Estafa: Una Revisión De Decisiones De Las Cortes Y Juzgados Del Valle Del Cauca

dc.contributor.advisorOspina Molina, Pablo Sergio (Tutor)
dc.contributor.authorAngulo Candelo, Vanessa
dc.contributor.authorSalazar Tascon, Tatiana Andrea
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar por el título de Abogado
dc.date.accessioned2025-04-23T18:31:29Z
dc.date.available2025-04-23T18:31:29Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa investigación se centra en evaluar el valor probatorio que las altas cortes y los juzgados del Valle del Cauca han conferido a las capturas de pantalla de las redes sociales en procesos penales de estafa. Esta cuestión surge ante la creciente utilización de redes sociales como WhatsApp, Facebook y Twitter, que, si bien han revolucionado la comunicación global, también han facilitado la comisión de fraudes y estafas. El derecho juega un papel crucial en la regulación del comportamiento social, adaptándose continuamente a los avances tecnológicos. Las redes sociales permiten una comunicación instantánea y global, lo que ha incrementado su uso para actividades delictivas. En particular, los casos de estafa han proliferado, donde los estafadores utilizan perfiles falsos o robados para engañar a las víctimas y obtener beneficios ilícitos. En este contexto, las capturas de pantalla de conversaciones y transacciones en estas plataformas se han convertido en pruebas fundamentales en los procesos penales. Sin embargo, la admisibilidad y el valor probatorio de estas capturas dependen de su autenticidad y del contexto en el que fueron obtenidas. Este estudio busca analizar cómo las altas cortes y juzgados del Valle del Cauca han valorado las capturas de pantalla como evidencia en casos de estafa. Se revisarán las decisiones judiciales y se evaluarán los criterios aplicados para determinar su admisibilidad y fiabilidad. Este análisis permitirá comprender la evolución y el tratamiento de las pruebas digitales en el sistema judicial colombiano. Para establecer un marco teórico sólido, es esencial revisar la normativa colombiana sobre pruebas digitales. La “ (Ley 270 de 1996)” establece la autenticidad requerida para las pruebas digitales en los procesos judiciales. La “ (Ley 527, 1999))” define y regula los mensajes de datos y establece los requisitos para su uso jurídico. Por último, la “ (Ley 1564 de 2012 Codigo General del proceso)” otorga valor probatorio a los mensajes de texto. Estas leyes conforman el marco normativo que guía la valoración de las pruebas digitales en Colombia. Además, se considerarán las reglas de la sana crítica, que son principios utilizados para evaluar la credibilidad y relevancia de una prueba. Se analizarán sentencias clave, como la del Tribunal Supremo en 2015 y las de la Corte Constitucional de Colombia en 2020 y 2022, que han establecido criterios para la admisibilidad y evaluación de las capturas de pantalla. Estas decisiones judiciales destacan la necesidad de pruebas periciales para verificar la autenticidad e integridad de las pruebas digitales y garantizar su fiabilidad. La investigación ofrecerá una visión detallada de cómo los tribunales colombianos manejan las pruebas digitales en los procesos penales de estafa. Al entender los criterios y procedimientos utilizados para evaluar la validez de las capturas de pantalla, se contribuirá a la mejora de la administración de justicia en casos que involucren fraudes cometidos a través de redes sociales.
dc.description.abstractThe article analyzed the evidentiary value that the high courts and the courts of Valle del Cauca granted to screenshots of social networks in criminal proceedings of fraud. The legal research used the analytical method of jurisprudence to identify how digital evidence, including text messages and screenshots from WhatsApp, Facebook and Twitter are valued in the Colombian legal context. The results showed that “Law 270 of 1996” established the authenticity of digital evidence and its evolution from the detailed review of laws has highlighted the importance and impact that WhatsApp screenshots can have in the resolution of criminal proceedings, “Law 527 of 1999” regulated data messages and their requirements to be legally valid, and “Law 1564 of 2012”, which issued the General Code of the Process, allowed the evidentiary valuation of text messages, that is to say that although as a result of these have been valued only as circumstantial evidence at present, since Law “1564 of 2012” they are already valued as documentary evidence. It was concluded that screenshots can be used as evidence if they are considered with caution and supported with expert opinions. Jurisprudential evolution has made it possible to assess this evidence by applying rules of sound criticism, reliability and authenticity. In fraud proceedings, screenshots can demonstrate relevant transactions and communications, but courts must carefully assess their integrity and authenticity to ensure their legal validity.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent19 Páginas
dc.identifier.citationAngulo Candelo, Vanessa ; Salazar Tascon, T. A. (2024). Análisis Jurisprudencial Del Valor Probatorio De Capturas De Pantalla De Redes Sociales En Procesos Penales De Estafa: Una Revisión De Decisiones De Las Cortes Y Juzgados Del Valle Del Cauca". Universidad Santiago De Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6522
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programDerecho
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado Acceso Publico
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectCapturas De Pantalla
dc.subjectCriterios De Validez
dc.subjectPrueba Documental
dc.subjectPrueba Indiciaria
dc.subjectValor Probatorio
dc.subjectRedes Sociales
dc.titleAnálisis Jurisprudencial Del Valor Probatorio De Capturas De Pantalla De Redes Sociales En Procesos Penales De Estafa: Una Revisión De Decisiones De Las Cortes Y Juzgados Del Valle Del Cauca
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
554.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicado.pdf
Size:
136.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
167.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado (2).pdf
Size:
444.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: