Análisis Jurisprudencial Del Valor Probatorio De Capturas De Pantalla De Redes Sociales En Procesos Penales De Estafa: Una Revisión De Decisiones De Las Cortes Y Juzgados Del Valle Del Cauca

Abstract

The research focuses on evaluating the evidentiary value that the high courts and tribunals of Valle del Cauca have conferred on social media screenshots in criminal fraud proceedings, a problem arising from the increasing use of platforms such as WhatsApp, Facebook, and Twitter to commit fraud. Given the need for the law to adapt to technological advances, where screenshots of conversations have become essential evidence, the study seeks to analyze judicial decisions and the criteria applied by the courts to determine the admissibility and reliability of this digital evidence. The theoretical framework is based on Colombian regulations on digital evidence, including Laws 270 of 1996, 527 of 1999, and 1564 of 2012, as well as the rules of sound criticism and key rulings of the Supreme Court and the Constitutional Court, which highlight the need for expert evidence to verify its authenticity. The purpose is to provide a detailed view of how courts handle this digital evidence, helping to improve the administration of justice in cases of fraud committed through social media.

Description

La investigación se centra en evaluar el valor probatorio que las altas cortes y los juzgados del Valle del Cauca han conferido a las capturas de pantalla de las redes sociales en procesos penales de estafa, un problema que surge por el uso creciente de plataformas como WhatsApp, Facebook y Twitter para cometer fraudes. Ante la necesidad del derecho de adaptarse a los avances tecnológicos, donde las capturas de pantalla de conversaciones se han vuelto pruebas fundamentales, el estudio busca analizar las decisiones judiciales y los criterios aplicados por los tribunales para determinar la admisibilidad y fiabilidad de esta evidencia digital. El marco teórico se fundamenta en la normativa colombiana sobre pruebas digitales, incluyendo las leyes 270 de 1996, 527 de 1999 y 1564 de 2012, así como en las reglas de la sana crítica y sentencias clave del Tribunal Supremo y la Corte Constitucional, que resaltan la necesidad de pruebas periciales para verificar su autenticidad. La finalidad es ofrecer una visión detallada de cómo los tribunales manejan estas pruebas digitales, contribuyendo a mejorar la administración de justicia en casos de estafa cometidos a través de redes sociales.

Keywords

Capturas De Pantalla, Criterios De Validez, Prueba Documental, Prueba Indiciaria, Valor Probatorio, Redes Sociales

Citation

Angulo Candelo, Vanessa ; Salazar Tascon, T. A. (2024). Análisis Jurisprudencial Del Valor Probatorio De Capturas De Pantalla De Redes Sociales En Procesos Penales De Estafa: Una Revisión De Decisiones De Las Cortes Y Juzgados Del Valle Del Cauca". Universidad Santiago De Cali.