Consecuencias de la respiración oral en pacientes en edad de desarrollo, revisión de la literatura 2014-2024
dc.contributor.advisor | Pabón, Angelica María (Directora) | |
dc.contributor.author | Quintero Leguizamón, Arlex Daniel | |
dc.contributor.author | Prado Ballesteros, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Hoyos Huertas, Yesica Esmeralda | |
dc.creator.degree | Trabajo de Grado para optar al título de Odontólogo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T20:46:03Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T20:46:03Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | El sistema respiratorio como principal protagonista de fuente vital de oxígeno, está conformado por diafragma, músculos del tórax, nariz, boca, faringe, tráquea, árbol bronquial y pulmones, en el que se ven involucrados el torrente sanguíneo, el corazón y el cerebro, todo un equipo sistematizado completo regulado por el cerebro y el sistema nervioso autónomo.(1) Adicionalmente, tiene como función llevar a cabo un patrón de movimiento conectado al sistema musculo esquelético, el cual puede ejercer la respiración, la cual puede funcionar bajo el componente involuntario como voluntario manejado como un reflejo del sistema nervioso central (SNC).(2) El ser humano desde su nacimiento, esta fisiológicamente preparado para respirar por la nariz y alimentarse a través de la boca, al irrumpir la mecánica fisiológica puede llegar a afectarse estructura y funciones del cuerpo en el niño; la respiración oral puede ser usada como mecanismo de defensa en ocasiones que por algún motivo durante el nacimiento del niño no logre llevar a cabo la respiración nasal, sin embargo, es necesario que una vez solucionado el percance de salud que se presente, el menor vuelva a la respiración nasal con el fin de evitar complicaciones futuras en las fosas nasales, desarrollo de los maxilares y variaciones en el proceso de crecimiento. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 33 páginas | |
dc.identifier.citation | 1. Quintero Leguizamón, Arlex Daniel; Prado Ballesteros, Miguel Ángel; Hoyos Huertas YE. Consecuencias de la respiración oral en pacientes en edad de desarrollo, revisión de la literatura 2014-2024. Universidad Santiago de Cali; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7280 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Odontología | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Respiración oral | |
dc.subject | Respiración buconasal | |
dc.subject | Alteraciones de la respiración | |
dc.subject | Respiración en niños | |
dc.title | Consecuencias de la respiración oral en pacientes en edad de desarrollo, revisión de la literatura 2014-2024 | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.spa | Investigación |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- Constancia de Radicación.pdf
- Size:
- 187.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 368.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 809.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: