Planificación para las aguas residuales del municipio de la cumbre en el valle del caucа con enfoque descentralizado mediante el uso del software sireта

Abstract

Effective wastewater management is crucial for protecting water resources, ensuring ecosystem sustainability, and mitigating public health risks. Despite advancements, challenges in coverage and quality persist in both urban and rural areas. A comprehensive wastewater planning assessment is therefore vital, with decentralized treatment systems showing particular promise for urban environments. This approach offers advantages such as lower investment costs, phased implementation, risk distribution, and reduced environmental impact from dispersed discharges. This study evaluated the degree of centralization in wastewater management for La Cumbre municipality, Valle del Cauca, using SIRETA software. SIRETA employs a multicriteria analysis considering technological, environmental, social, and institutional factors, alongside a cost-benefit analysis (including fee savings, reuse potential, and dissolved oxygen impact). Analyzing two scenarios, results indicate that a semi-decentralized system is the optimal solution for La Cumbre, achieving 61% prioritization in the SIRETA evaluation compared to 39% for a centralized option. This demonstrates superior costeffectiveness, environmental protection, and adaptability to local conditions.

Description

La gestión adecuada de las aguas residuales es fundamental para proteger los recursos hídricos, la sostenibilidad de los ecosistemas y disminuir el riesgo de enfermedades para la salud pública. A pesar de los avances significativos en el tratamiento de aguas residuales, persisten desafíos en áreas urbanas y rurales donde la cobertura y calidad son limitadas. Es fundamental llevar a cabo una evaluación de la planificación de las aguas residuales. Es importante resaltar que existen diversas estrategias para su gestión en áreas urbanas, entre las cuales se destaca la descentralización de los sistemas de tratamiento de agua residuales. Esta opción presenta varias ventajas como menor costo de inversión, planificación por etapas, distribución del riesgo y una reducción del impacto en los cuerpos receptores al distribuir las descargas. Este estudio analiza el nivel de centralización en la gestión de las aguas residuales en el municipio de La Cumbre, Valle del Cauca, utilizando el software SIRETA, el cual se fundamenta en el análisis multicriterio que considera aspectos tecnológicos, ambientales, sociales e institucionales que afectan la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales municipales. El software también se soporta en el análisis costo-beneficio que considera factores como el ahorro por tasas retributivas, el potencial de reutilización y el impacto en la concentración de oxígeno disuelto en los cuerpos receptores, entre otros. Se definieron dos escenarios son diferentes niveles de centralización, de acuerdo con el contexto del municipio, encontrándose que la mejor alternativa definida por el software SIRETA corresponde a la opción descentralizada semicentralizado es la mejor opción para La Cumbre, con un 61% de priorización frente al 39% del centralizado.

Keywords

Descentralización, Aguas Residuales Municipales, Planificación, Toma De Decisiones

Citation

Calambas Balanta, N. A., & Tapia Góngora, S. H. (2025). Planificación para las aguas residuales del municipio de la cumbre en el valle del caucа con enfoque descentralizado mediante el uso del software sireта. Universidad Santiago de Cali.

Collections