Análisis de la participación social de los y las adolescentes en procesos de formación de ese norte frente a las prácticas sexuales en el barrio petecuy i

dc.contributor.advisorGil Claros, Maria Fernanda (Directora)
dc.contributor.authorHernan Henao, Nilton
dc.contributor.authorMuñoz Acosta, Lizeth Piedad
dc.contributor.authorGomez Gonzalez, Nicolas
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Trabajador Social
dc.date.accessioned2025-09-18T14:22:35Z
dc.date.available2025-09-18T14:22:35Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa Cartografía Social tiene como objetivo desarrollar una reconstrucción del proceso vivido en relación a la Participación Social de los Adolescentes y Jóvenes en un proceso de formación en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos realizado desde el Modelo de Servicios en Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ) de la Red de Salud Norte ESE del Municipio de Cali, se buscó generar un análisis histórico-critico que nos permita revisar los alcances, las ideas y las prácticas utilizadas en el proceso de formación realizado en el año 2019. En el caso de este proceso de cartografía buscara re-significar el sentido de la palabra, y que sea la experiencia viva la pueda contar y narrar el aprendizaje de los actores involucrados, en ese sentido este trabajo pretende conocer, vivir y sentir ejercicios en relación a un modelo que se ha introducido en las necesidades de los Adolescentes y Jóvenes del Municipio de Cali, cuyo ejercicio primordial es el desarrollo de acciones individuales y colectivas en el ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos. La Cartografía Social buscó salir de la mirada institucional para adentrarse en la mirada social, que posibilite hacer un ejercicio de análisis reflexivo en el cual su producción de conocimiento permita a otros y otras servir como punto de partida para su quehacer disciplinar y profesional en relación con los procesos de formación del tema mencionado. Lo que buscó este proceso de investigación con la cartografía social es realizar un análisis sistemático, donde se dé sentido a las intervenciones realizadas y que posibilite repensarnos el trabajo realizado, que logre reconocer las subjetividades y las dinámicas desde una cuestión propia a lo social y lo que este determina.
dc.formatApplication/pdf
dc.format.extent31 Páginas
dc.identifier.citationHernan Henao, N., Muñoz Acosta, L. P., & Gomez Gonzalez, N. (2020). Análisis de la participación social de los y las adolescentes en procesos de formación de ese norte frente a las prácticas sexuales en el barrio petecuy i. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8175
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Artes
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAnálisis
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectJóvenes
dc.subjectCartografía Social
dc.subjectParticipación Social
dc.subjectDerechos Sexuales
dc.subjectDerechos Reproductivos
dc.subjectFormación
dc.subjectModelo de Servicios en Salud Amigables
dc.subjectCali
dc.subjectAnálisis histórico-crítico
dc.subjectPrácticas
dc.subjectExperiencia
dc.titleAnálisis de la participación social de los y las adolescentes en procesos de formación de ese norte frente a las prácticas sexuales en el barrio petecuy i
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections