Análisis del transporte de mercancías colombiano y otros limitantes que afectan la internacionalización de las pymes

Abstract

The article highlights the importance of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the economic and social growth of the country. In Colombia, where land transport is the most widely used means of transporting goods, dependence on land transport can have a significant impact on the competitiveness of companies. In addition, the lack of multimodal transport options can limit the ability of companies to diversify their markets and expand their geographical reach. Chile, on the other hand, has a better-developed logistics and transport infrastructure than Colombia, allowing Chilean companies to have greater export capacity and international competitiveness. In general terms, SMEs represent 99.5% of all companies in Latin America, generate 61% of formal employment, but only contribute 30% of the region's GDP. To help SMEs access international markets and improve their competitiveness, the importance of developing business skills and innovation is highlighted, as well as implementing good practices in their operations.

Description

En el artículo se destaca la importancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el crecimiento económico y social del País. En Colombia, donde el transporte terrestre es el medio de transporte de mercancías más utilizado, la dependencia del este puede tener un impacto significativo en la competitividad de las empresas. Además, la falta de opciones de transporte multimodal puede limitar la capacidad de las empresas para diversificar sus mercados y ampliar su alcance geográfico. Se realiza una comparación con Chile, este país cuenta con una infraestructura logística y de transporte mejor desarrollada que Colombia, lo que les permite a las empresas chilenas tener una mayor capacidad de exportación y competitividad internacional. En términos generales, las PYMES representan el 99,5% de todas las empresas en América Latina, generan el 61% del empleo formal, pero solo contribuyen con el 30% del PIB de la región. Para ayudar a las PYMES a acceder a los mercados internacionales y mejorar su competitividad, se destaca la importancia del desarrollo de capacidades empresariales y la innovación, así como la implementación de buenas prácticas en sus operaciones.

Keywords

PYMES, Internacionalización, Logística, Transporte de mercancías

Citation

Munera Arenas, J. C., Marquez Bonilla, J. P., & Ramos Guevara, M. S. (2023). Análisis del transporte de mercancías colombiano y otros limitantes que afectan la internacionalización de las pymes. Universidad Santiago de Cali.