Hisopado nasal y baciloscopia

Abstract

Description

Algunas de las técnicas empleadas para el diagnóstico de infecciones respiratorias virales basándose en aquel estudio de los signos y síntomas clínicos que surgen como consecuencia del agente presente en el individuo son la baciloscopia e hisopado nasal, su pronta ejecución permite un adecuado manejo adoptando medidas de salud pública para la prevención y control de su propagación. Con el avance de las técnicas utilizadas para la identificación y detección de agentes virales el diagnóstico de estas infecciones se ha incrementado, sin embargo, el avance de los tratamientos ha sido poco considerando que su eficacia no ha sido demostrada. El hisopado nasal es un inmunoensayo que aprueba el retraso cualitativo de determinadas proteínas del patógeno presente en el frotis nasal mediante una muestra del flujo lateral, aumentando su probabilidad de detección en la fase aguda de la infección, posibilitando el diagnóstico para un apropiado tratamiento. Esta técnica reduce significativamente la incomodidad del paciente al momento de obtener la muestra, indicando una gran alternativa para analizar en pacientes pediátricos, siendo muy sencillo de aprender y reproducir por el personal de la salud debido a su fácil acceso al no involucrar mayores costos en los insumos necesarios. Si el personal de la salud no se encuentra capacitado para realizar la recolección de la muestras, se pueden presentar algunos problemas al momento de la manipulación y transporte ocasionando resultados alterados o falsos.

Keywords

Hisopado nasal, Aspirado nasofaríngeo, Sarm, Baciloscopia

Citation

1. Rodríguez Obregón, Anyi Milady; Agudelo Ocampo, María Camila; Narváez Bravo SC. Hisopado nasal y baciloscopia. Universidad Santiago de Cali; 2021.

Collections