Desarrollo del módulo de administración de becas y auxilios educativos para empleados de la Universidad Santiago de Cali, integrado al Sistema de Información Para el Aseguramiento de la Calidad (SIPAC)

Abstract

This research focuses on presenting a development that is integrated into the existing Quality Assurance Information System (SIPAC) at the Santiago de Cali University, seeks to address a problem of the Department of Human Management related to the operability, efficiency, transparency and security of information. Currently the management of the study for the allocation of the benefit of scholarships and educational assistance is in charge of a single person who develops the study manually and processes the information through the Excel tool, a situation that implies late response times. To address this problem, a new module is created in the SIPAC that is developed under the methodology of CDIO, which includes in its stages to conceive, design, implement and operate, key phases to give clarity and precision allowing the success of the module development, achieving as a result a new section in the SIPAC that will allow the administrative and teaching workers of the institution a systematized service of easy access, as well as ensuring reliability in the process and adequate support to the personnel in charge of this administrative management, allowing to safeguard the integrity of the information and veracity in the application of the benefit.

Description

Esta investigación centra el objetivo en presentar un desarrollo que se integra al Sistema de Información para Aseguramiento de la Calidad (SIPAC) existente en la Universidad Santiago de Cali, busca atender una problemática del Departamento de Gestión Humana relacionado a la operatividad, eficiencia, transparencia y seguridad de la información. Actualmente la gestión de estudio para asignación del beneficio de becas y auxilio educativo está a cargo de una sola persona quien desarrolla el estudio manualmente y procesa la información por medio de la herramienta Excel, situación que implica tiempos de respuesta tardíos. Para atender esta problemática se crea un nuevo módulo en el SIPAC que se desarrolla bajo la metodología de CDIO, que comprende en sus etapas poder concebir, diseñar, implementar y operar, fases claves para dar claridad y precisión permitiendo el éxito del desarrollo del módulo, alcanzando como resultado una nueva sección en el SIPAC que permitirá a los trabajadores administrativos y docentes de la institución un servicio sistematizado de fácil acceso, así como garantizar fiabilidad en el proceso y un soporte adecuado al personal encargado de esta gestión administrativa, permitiendo salvaguardar la integridad de la información y veracidad en la aplicación del beneficio.

Keywords

Módulo de becas, Sistema de Información para Aseguramiento de la Calidad, Desarrollo, Automatización, Eficiencia, Integridad de la información, USC

Citation

Mancilla Ordoñez, Y. S., & Botache Sánchez, N. S. (2023). Desarrollo del módulo de administración de becas y auxilios educativos para empleados de la Universidad Santiago de Cali, integrado al Sistema de Información Para el Aseguramiento de la Calidad (SIPAC). Universidad Santiago de Cali.